Skip to main content
Trending
Elecciones en Chile; se espera una segunda vueltaMás de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H
Trending
Elecciones en Chile; se espera una segunda vueltaMás de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Martinelli dejó planos y presupuesto para el ION, nunca se construyó

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Construcción / Hospital Oncológico Nacional / Juan Carlos Varela / Presupuesto / Ricardo Martinelli

Panamá

Martinelli dejó planos y presupuesto para el ION, nunca se construyó

Actualizado 2023/09/30 01:13:34

Sin justificación y con el único comentario que la orden de proceder del proyecto había sido recibida el 30 de junio del año 2014, se canceló la obra.

Vista de la sede actual del Instituto Oncológico Nacional de Panamá. Archivo

Vista de la sede actual del Instituto Oncológico Nacional de Panamá. Archivo

El candidato presidencial por los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza, Ricardo Martinelli, recordó que durante su gestión dejó los planos y el presupuesto necesario para la construcción del nuevo Instituto Oncológico Nacional.

Sin embargo, en el Gobierno del presidente Juan Carlos Varela, se dio la orden para que la gran obra no se construyera.

Martinelli, indicó que ese dinero lo tiraron por la borda y la obra nunca se realizó, por lo que miles de pacientes tienen que seguir atendiéndose en las antiguas instalaciones del Hospital Oncológico, ubicado al lado de la sede del Ministerio de Salud (Minsa) en Ancón.

Una fuente comentó que sin ningún tipo de justificación y con el único comentario que la orden de proceder del proyecto había sido recibida el 30 de junio del año 2014, se ordenó que la misma no se realizara, sin tomar en cuenta el daño que le causaría a los pacientes.

La cancelación de la obra, según la fuente, se le comunicó al ministro de Salud de ese Gobierno, Franciso Javier Terrientes, así como a otros funcionarios.

Se explicó que incluso tanto el propio ministro Terriente, así como otros funcionarios del mismo ministerio, informaron que había que proceder con la ejecución del contrato, ya que tenía orden de proceder y que la licitación había sido ganada en regla.

Sin embargo, después de varios meses de insistencia por parte del presidente Varela, se le ordenó a un abogado de la Presidencia elaborar un borrador para rescindir el contrato unilateralmente a través de una resolución de Gabinete.

Pasos del contrato

El 24 de octubre del año 2013, el Minsa publicó el pliego para la licitación para la construcción del nuevo Instituto Oncológico Nacional para atender a pacientes con cáncer de todo el país.

Luego, el 27 de diciembre de ese mismo año, bajo la administración de Ricardo Martinelli, se realizó el acto público para la presentación de propuesta para este proyecto.

En abril del año 2014, mediante la resolución número 307 del Ministerio de Salud, se le adjudicó el proyecto al Consorcio Nuevo ION de Panamá, por un valor de $172 millones.

Previo a la firma del contrato de acuerdo entre el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el consorcio, el costo del proyecto se redujo a $160 millones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En ese mismo año se firmó el contrato de dicha obra del Minsa y la Contraloría General de la República lo refrendó el 30 de junio del año 2014.

Este instituto contaría con 280 camas, con una superficie de construcción de 33,350 metros cuadrados, dispondría de cuatro bunkers de radioterapia, instalaciones de quimioterapia (sillones y camas), cirugía, hospitalización, consulta externa, medicina física y rehabilitación.

También medicina nuclear, unidad de gastroenterología, banco de sangre y estacionamientos.

La infraestructura además tendría un sitio de docencia para médicos especializados en este campo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

La candidata presidencial del pacto Unidad por Chile, Jeannette Jara, en el acto de cierre de campaña, en Santiago, el pasado martes. Foto: EFE/ Elvis González

Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

El Minsa reiteró la importancia de adoptar hábitos saludables, considerados pilares fundamentales en la prevención y manejo de la diabetes.

Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de Chiriquí

El líder nazi presentaba también descenso incompleto de uno de los testículos. Foto: EFE

Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Por este caso se detuvo a tres hombres. Foto: Pexels

Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Las honras fúnebres de Maritza Tejeira, quien tenía 41 años al momento de su muerte, se realizarán en la Casa Cultural de El Copecito, distrito de San Carlos.

Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".