nacion

Meduca, una estrella que no encendió en el periodo de JC Varela

Las reuniones de transición se iniciaron con la presencia del propio presidente electo, su ministra designada con su equipo que buscaba conocer el estado actual de las finanzas del Ministerio de Educación.

Yaissel Urieta Moreno | yurieta@epasa.com | @yai_urieta - Publicado:

Se desconoce cuál será la hoja de ruta a seguir para que todos los equipos de trabajo logren una comunicación y entendimiento fluido. Foto: Panamá América

Con voz de clamor, una docente le pidió al presidente electo, Laurentino Cortizo, que se acordara de los docentes durante su mandato; mientras él le respondía que su madre fue maestra.

Versión impresa

Todo sucedió en la entrada del Ministerio de Educación (Meduca), en donde ayer se realizó la primera reunión de transición, siendo la única en donde ha participado el futuro presidente del país.

La ministra designada, Maruja de Villalobos, llegó con la idea de tener conocimiento sobre finanzas, recursos humanos, proyectos, planeación, entre otros datos que deben ser proporcionados por el ministro saliente, Ricardo Pinzón.

Aunque la reunión fue "muy fluida", según Cortizo, el tema de educación se convirtió en uno de los grandes problemas del actual gobierno de Juan Carlos Varela, debido a la cantidad de quejas, protestas y problemas de infraestructuras que se presentaron durante su quinquenio.

Con la próxima llegada de Villalobos, los docentes esperan ser escuchados y, sobre todo, que se les cumplan todos los acuerdos a que llegaron con los representantes que tuvo Varela en el Meduca.

"Nosotros estamos cansados que nos prometan y no cumplan como buenos políticos que son todos los que han pasado por el Meduca", rescató Yamileth Vásquez, docente del área de Panamá Centro.

Para ella, "los docentes han sido burlados" durante todos los gobiernos. "Aún está en veremos nuestro aumento, el que se nos asignó desde que Ricardo Martinelli era presidente", destacó la docente.

La otra parte

Los estudiantes y padres de familia son parte de la triada del Meduca y son quienes se consideran los más violados y sin derecho a reclamo.

"No es posible que las escuelas todos los años tengan los mismos problemas y que el ministro Pinzón durante el inicio de este año es que vaya a hablar de mantenimiento preventivo", declaró un estudiante de la escuela Remón Cantera.

"Nosotros somos la última voz que el Meduca escucha. Si peleamos por nuestros derechos, entonces nos va mal con la administración de la escuela, y si callamos, nos va peor con las necesidades, entonces, ¿qué hacemos?", se cuestionó el estudiante, quien prefirió reserva de su nombre.

Durante las promesas de campaña, Cortizo mencionó que la educación sería la estrella de su gobierno, pero hay mucha incredulidad de parte de los padres de familia.

Para ellos, uno de los primeros cambios que debe hacer la ministra designada de Educación sería velar más por las escuelas privadas.

"Ahí está el Decreto 601, el cual está totalmente abierto y no protege a los padres de familia que invierten en la educación de sus hijos, y el Meduca solo es un observador de cómo se nos dice que si no nos gusta, nos podemos ir, ya eso es un negociado y no impera el respeto a la educación", declaró María Pérez, madre de familia de dos niños que cursan estudios en un colegio privado en Villa Lucre.

Más Noticias

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Sociedad Tecnología en trámites de la Alcaldía de Panamá impulsa el desarrollo y la economía

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Deportes El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

Suscríbete a nuestra página en Facebook