nacion

Meduca, una estrella que no encendió en el periodo de JC Varela

Las reuniones de transición se iniciaron con la presencia del propio presidente electo, su ministra designada con su equipo que buscaba conocer el estado actual de las finanzas del Ministerio de Educación.

Yaissel Urieta Moreno | yurieta@epasa.com | @yai_urieta - Publicado:

Se desconoce cuál será la hoja de ruta a seguir para que todos los equipos de trabajo logren una comunicación y entendimiento fluido. Foto: Panamá América

Con voz de clamor, una docente le pidió al presidente electo, Laurentino Cortizo, que se acordara de los docentes durante su mandato; mientras él le respondía que su madre fue maestra.

Versión impresa

Todo sucedió en la entrada del Ministerio de Educación (Meduca), en donde ayer se realizó la primera reunión de transición, siendo la única en donde ha participado el futuro presidente del país.

La ministra designada, Maruja de Villalobos, llegó con la idea de tener conocimiento sobre finanzas, recursos humanos, proyectos, planeación, entre otros datos que deben ser proporcionados por el ministro saliente, Ricardo Pinzón.

Aunque la reunión fue "muy fluida", según Cortizo, el tema de educación se convirtió en uno de los grandes problemas del actual gobierno de Juan Carlos Varela, debido a la cantidad de quejas, protestas y problemas de infraestructuras que se presentaron durante su quinquenio.

Con la próxima llegada de Villalobos, los docentes esperan ser escuchados y, sobre todo, que se les cumplan todos los acuerdos a que llegaron con los representantes que tuvo Varela en el Meduca.

"Nosotros estamos cansados que nos prometan y no cumplan como buenos políticos que son todos los que han pasado por el Meduca", rescató Yamileth Vásquez, docente del área de Panamá Centro.

Para ella, "los docentes han sido burlados" durante todos los gobiernos. "Aún está en veremos nuestro aumento, el que se nos asignó desde que Ricardo Martinelli era presidente", destacó la docente.

La otra parte

Los estudiantes y padres de familia son parte de la triada del Meduca y son quienes se consideran los más violados y sin derecho a reclamo.

"No es posible que las escuelas todos los años tengan los mismos problemas y que el ministro Pinzón durante el inicio de este año es que vaya a hablar de mantenimiento preventivo", declaró un estudiante de la escuela Remón Cantera.

"Nosotros somos la última voz que el Meduca escucha. Si peleamos por nuestros derechos, entonces nos va mal con la administración de la escuela, y si callamos, nos va peor con las necesidades, entonces, ¿qué hacemos?", se cuestionó el estudiante, quien prefirió reserva de su nombre.

Durante las promesas de campaña, Cortizo mencionó que la educación sería la estrella de su gobierno, pero hay mucha incredulidad de parte de los padres de familia.

Para ellos, uno de los primeros cambios que debe hacer la ministra designada de Educación sería velar más por las escuelas privadas.

"Ahí está el Decreto 601, el cual está totalmente abierto y no protege a los padres de familia que invierten en la educación de sus hijos, y el Meduca solo es un observador de cómo se nos dice que si no nos gusta, nos podemos ir, ya eso es un negociado y no impera el respeto a la educación", declaró María Pérez, madre de familia de dos niños que cursan estudios en un colegio privado en Villa Lucre.

Más Noticias

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook