nacion

Migración irregular, un problema económico y social para Panamá

Samira Gozaine, directora de Migración, dijo que no hay nada humanitario en permitir que el crimen organizado lucre con los migrantes irregulares.

Luis Miguel Ávila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

La mayoría de los migrantes irregulares que entran al país son venezolanos. Archicvo

La migración irregular por suelo panameño se mantiene en auge, por lo que todo indica que la cantidad de personas que entran por Darién este año será superior a la del 2023, por lo que se espera un impacto social, económico y en materia de seguridad para el país.

Versión impresa

En el primer trimestre de 2024, se ha registrado un aumento del 25% en comparación con el mismo periodo de 2023, según lo indicó la directora del Servicio Nacional de Migración (SNM), Samira Gozaine.

Hasta marzo, un total 109 mil 069 migrantes que buscan llegar a Estados Unidos en forma irregular, atravesaron la selva del Darién, superando los 87 mil 390 del mismo mes de 2023, aseguraron las autoridades de seguridad del país.

Gozaine manifestó que lamentablemente este año en curso, la situación con la migración irregular sigue igual y que en Panamá se mantiene un concepto diferente a otros países respecto a este tema.

"Mientras que unas personas creen que es humanitario pasarlos por la selva del Darién, que les roben y que los violen, la posición de Panamá es que no existe nada humanitario en el trayecto que estas personas tienen que hacer, lo duro que es esa selva, la cantidad de personas que mueren, la cantidad de niños que pasan por situaciones traumáticas", indicó.

Expresó que no hay nada humanitario en permitir que el crimen organizado lucre de este traslado, el cual, a todas luces, según ella, "es un tráfico de seres humanos".

Hay que indicar que esta migración irregular por la selva del Darién, le ha costado al Estado panameño más de 80 millones de dólares, durante la administración de Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo.

Panamá es el único país dentro de este flujo que le da a los migrantes irregulares alimentación, hospedaje, atención médica durante su trayecto.

Por su parte, el abogado internacionalista, Luis Fuentes Montenegro, comentó que el tema de la migración ilegal sigue siendo un problema para los estamentos que rigen el Gobierno y el Estado, así como la sociedad panameña.

Esto aún cuando una gran parte de la sociedad o del país, no percibe de modo directo esas afectaciones por el tema de la migración irregular en la provincia del Darién.

"El tema de la migración indudablemente desarrolla actos y redes delincuenciales y ese aumento migratorio de un 25% que habla una de las altas autoridades en cuanto a la política migratoria en Panamá, implica un problema económico, presupuestario y de riesgo social para el país", dijo.

Añadió que esto se da porque en el ingreso de esas personas de diversas nacionalidades, se cuelan redes delictivas, tráfico de personas, cobros por el traslado de un punto a otro así como una serie de actividades por parte de la delincuencia organizada.

"Va a tocarle al próximo Gobierno, por el periodo en que nos encontramos abordar este tema de la migración y la va a tocar al nuevo presiente de la República, buscar una estrategia, con eficacia y que busque control efectivo con este tema de la migración", acotó.

Afirmó que este esfuerzo que debe hacer el nuevo Gobierno va atener que implementar una relación diplomática con los estamentos de la seguridad nacional y una política migratoria no complaciente de quienes ingresen al país deben cumplir estrictamente con las formalidades que exige la ley, sino cumplen con eso, no deben ingresar.

"Reiteró, sigue siendo un problema el asunto migratorio, pero ya nos encontramos a menos de un mes para las elecciones, lo que quiere decir que esto va a seguir siendo un problema futuro", argumentó.

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Política Ponce: Persecución política atenta contra la democracia

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Sociedad 12 puentes Mabey serán reparados en Panamá y San Miguelito

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Variedades Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Aldea global El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Suscríbete a nuestra página en Facebook