nacion

Millonaria bonificación para empleados del Tribunal Electoral

La institución ha tenido que solicitar créditos adicionales para enfrentar el pago de una 'bonificación especial' que desató críticas por nepotismo y presunto favoritismo en el Tribunal Electoral.

Arnulfo Barroso Watson | abarroso@epasa.com | @barroso66 - Actualizado:

Los pagos se realizan a funcionarios con más de 57 (mujeres) y 62 años de edad (hombres). /Foto Archivo

Desde febrero de 2014 a la fecha, 333 funcionarios del Tribunal Electoral han cobrado más de 1 millón de dólares en unas polémicas bonificaciones que sumergieron al TE en el 2015 en un escándalo de nepotismo y presunto favoritismo hacia los magistrados.

Versión impresa

Durante la presidencia de Erasmo Pinilla, en el TE se incluyó en el Decreto 4 de 14 de febrero de 2014, que dicta el reglamento interno, el pago de una "bonificación especial" a los funcionarios permanentes que dejaran la institución con más de 10 años de servicio cumplidos.

La medida desató la indignación popular porque entre los beneficiados figuraban los magistrados (que devengan un salario de $10 mil al mes), incluso el mismo Pinilla, quien firmó el decreto y que recibiría unos $80 mil. Las críticas motivaron que el TE excluyera del beneficio a los magistrados mediante una modificación del decreto el 20 de abril de 2015.

También despertó un escándalo de nepotismo porque Pinilla habría nombrado a unos 12 familiares que también se beneficiarían con la medida. Pinilla admitió en abril de 2015, sin precisar cantidad, que nombró a "varios" parientes, "por amor a la familia".

El TE publicó en su página electrónica que hasta la fecha ha pagado en "bonificaciones especiales" la suma de $1 millón 58 mil 190 con 16 centavos, sin especificar a quiénes ni los montos individuales.

La institución se negó en varias oportunidades a precisar cuántos parientes nombraron los magistrados en el TE, si renunciaron luego del escándalo de presunto nepotismo y si estos cobraron la bonificación.

Según el TE, el periodo en el que más dinero se pagó en bonificaciones fue el segundo trimestre de 2017, con $328 mil 381 con 57 centavos a 35 funcionarios; seguido del tercer trimestre de 2015, con $141 mil 792 a 27 beneficiados.

El resto se repartió en $118 mil 485 a 20 funcionarios en el cuarto trimestre de 2016, $45 mil 992 a 10 en el tercer trimestre de 2016, $43 mil 154 a cinco en el segundo trimestre de 2016, $54 mil 470 a 12 en el primer trimestre de 2015, $134 mil 784 a 19 empleados en el segundo trimestre de 2015, $55 mil 130 a 181 en el cuarto trimestre de 2015 y $136 mil a 24 en el 2014.

La tabla de pago incluye cuatro meses para los que dejen el TE luego de 10 años, seis meses para los 15 años, ocho meses para los 20 años y 10 meses para los 25 años o más.

Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Suscríbete a nuestra página en Facebook