nacion
Molinar defiende titulación de finca en Colón por $850
Meredith Serracín - Publicado:
Después de cinco meses de asumir el cargo de ministra de Educación, Lucy Molinar logró en diciembre de 2009 terminar un proceso de titulación de 50 hectáreas de tierras baldías en Santa Isabel, provincia de Colón,que le había tomado 15 años.Aunque Molinar aseguró que todo el proceso de titulación culminó antes de formar parte del gobierno de Ricardo Martinelli, la fecha de inscripción en el Registro Público de la finca 27285, que adquirió por $850, señala todo lo contrario.Según el documento 1693815 del Registro Público, las escrituras de las tierras se dieron el 20 de noviembre del 2009, mientras que la inscripción y el pago de los trámites en diciembre del mismo año.La fecha, según la ministra, es meramente de publicación, insistiendo en que todo el proceso concluyó antes de julio del 2009.“Yo compré esos terrenos hace 17 años”, reiteró.Molinar aclaró que los 850 dólares que detalla el Registro Público es el pago que hizo por los trámites, y que la finca fue adquirida por otra suma mucho mayor, pero que al momento de ser cuestionada dijo no recordar.“No se ha hecho nada irregular, nosotros pagamos un precio por los derechos posesorios de la tierra y después pagamos por los trámites de titulación que los hacen cientos de personas todo los días en este país”, argumentó.Pero no solo la ministra pudo ver resuelta después de tanto tiempo la titulación de su propiedad.Su hermano Adalberto Molinar Jacques también recibió las escrituras de 44 hectáreas de tierras baldías del Estado, divididas en dos fincas de 22 hectáreas, por 260 dólares cada una.En el caso de los terrenos a nombre de su hermano, la fecha de inscripción de la adjudicación a título oneroso en el Registro Público fue el 26 de mayo del 2010.“Son varias fincas, al final, mi hermano mayor fue quien puso todo el dinero y después no las dividimos porque todos queríamos tener un pedazo porque en ese pueblo nació mi papá”, respondió.La adquisición que comprende un globo de terreno era propiedad de un ganadero antes de pasar a manos de Molinar.Sin embargo, Molinar dijo que solo se han dedicado a mantener los árboles y que la mayoría del terreno es monte, a excepción de una de las fincas que colinda con la costa.“Decir que Lucy Molinar es una corrupta vende...pero lo cierto es que hemos cumplido con todos los requisitos de ley, manifestó.Las aclaraciones de la funcionaria surgen, luego de que la Asociación de Educadores de Veraguas (AEVE ) denunció supuestos actos de corrupción cometidos por funcionarios del Ministerio de Educación.