nacion
Obreros y estudiantes cierran calles y puentes en Bocas
Carlos A. RodrÃguez / - Publicado:
Cientos de bocatoreños procedieron a cerrar calles, puentes y encender llantas ayer, durante la visita de ministros de Estado y directores de entidades autónomas a la provincia.Al llegar a la región, los altos funcionarios del Gobierno se trasladaron a la comunidad de Guabito, donde recorrieron las cercanías del muro de contención que está siendo destruido por el río Sixaola, poniendo en peligro a por lo menos cinco mil personas.En el lugar se visitó además el centro básico, donde la ministra de Educación, Doris Rosas de Mata, anunció la consecución de más de B/.300 mil para la construcción de la futura sede estudiantil, así como la orden de proceder para la edificación del Centro Básico de Bisira, en el área comarcal.La titular de Educación aseguró que se harán los esfuerzos necesarios para la construcción de una biblioteca y el logro de equipos necesarios para el proceso de enseñanza aprendizaje.Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Víctor Juliao, anunció que para el presupuesto del próximo año se tienen establecidos B/.10 millones, de los que se distribuirán B/.600 mil para el muro de Guabito, el puente sobre el río Changuinola y Sixaola.Expresó que en cuanto el puente sobre el río Sixaola es necesario conversar con el gobierno de Costa Rica y también se estipula la inversión en la carpeta asfáltica de la carretera Guabito-Changuinola.Destacó que existe B/.1 millón para la construcción de la carretera Las Tablas-Guabito, en su primera etapa hasta La Mesa, y otros B/.300 mil para reparaciones en Changuinola.En cuanto a las calles de Gorgona y Coronado, en el sector Oeste de Panamá, explicó que el lunes visitó estos lugares, además de Chame, y San Carlos, y afirmó que se posee una partida de unos B/.800 mil para su reparación.Sostuvo que se está cumpliendo, "pero no se pueden construir todas las calles de la noche a la mañana".En tanto, el ministro de Salud, Fernando Gracia y el director del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), Laurencio Guardia, coincidieron en que de comprobarse anomalías o contaminación en algunas tuberías de la potabilizadora de Changuinola, la empresa responsable tendría que repararlas y podría ser objeto de sanciones ejemplares, pues no se puede jugar con la salud de las personas.Las protestas se han registrado de manera sistemática durante dos semanas y han sido protagonizadas por trabajadores de las construcciones de los edificios del Centro Regional Universitario y de la potabilizadora de Changuinola, en reclamo por el pago de mejores salarios, incapacidades, horas extras y la restitución de 30 obreros despedidos.Posteriormente se unieron los universitarios, quienes reclamaban carreteras y caminos de penetración, así como el respeto a los bocatoreños que laboran en las diferentes obras e iniciaron junto a miembros del Sindicato Unico de Trabajadores de la Construcción y Similares (SUNTRACS) una serie de acusaciones sobre el hecho de que algunas tuberías de distribución de la potabilizadora en construcción estaban contaminadas.A inicios de esta semana se unieron a los reclamos miembros de comités pro vivienda, en este caso del sector Festival del Banano, donde unas 100 personas han construido humildes viviendas sobre supuestos terrenos privados o propiedad del Estado.