nacion

Panamá está obligada a buscar estrategias para reducir su elevada deuda

El reto que tiene el próximo Gobierno de José Raúl Mulino, que entra a partir del próximo 1 de julio, será el de generar confianza para la inversión.

Luis Miguel Ávila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Expertos señalan que será un poco difícil bajar la deuda pública, según expertos.

Panamá podrá hacerle frente al pago de la deuda solo reduciendo el tamaño del Estado, así lo han planteado expertos.

Versión impresa

Reducir deuda dependerá de la capacidad de ajustar el tamaño del Estado a los ingresos obtenidos a través de las recaudaciones, minimizando la dependencia del endeudamiento, así lo indicó el consultor económico, René Quevedo.

Agregó que el reto que tiene el próximo gobierno es generar confianza en el clima para la inversión privada, tanto nacional, así como extranjera.

"Bajar la deuda a corto plazo será difícil, ya que tenemos un aparato estatal sobredimensionado y "parasitario", inflado durante la pandemia, que incluye la planilla estatal más alta de la historia, que al igual que los subsidios, ha venido siendo financiada con préstamos", expresó Quevedo.

Añadió que a corto plazo, el Gobierno enfrenta una severa crisis de liquidez en la economía, que está teniendo un fuerte impacto sobre el consumo.

Esto está siendo ocasionada por factores como el hecho que el Gobierno todavía le debe unos 1,300 millones de dólares a sus proveedores y contratistas.

Quevedo comentó que los nuevos financiamientos bancarios al sector productivo nacional entre enero y abril 2024 fueron $1,274 millones menos que en el mismo período del 2019.

Quevedo explicó que a esto se agrega que, según la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Doris Zapata, el cierre de la mina en Donoso ocasionó un aumento de 1.5% en la tasa de desempleo, lo cual representa una pérdida de 31,413 empleos en menos de 6 meses, complicando el deprimido consumo a nivel nacional.

Argumentó que la contracción del consumo y la cautela por parte de los consumidores "se siente".

"El 22 de abril 2024, la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá (ARAP), señaló que en el primer trimestre del año, las ventas en los restaurantes fueron entre 15% y 20% inferiores al mismo período del 2023", afirmó el experto.

Sumado a esto, el 27 de mayo, representantes de este sector dijeron que los ingresos en restaurantes y hoteles bajaron en algunos casos, más del 50%.

Según la Superintendencia de Bancos, entre mayo 2023 y mayo 2024 el saldo en las tarjetas de crédito aumentó en más de $212 millones (10%), versus una disminución de $41 millones entre el 2022 y 2023 (reducción de 2%).

"La incertidumbre económica está llevando a los consumidores a ser más cautelosos al usar efectivo", acotó el consultor.

En este contexto, René Quevedo acotó que la "hoja de ruta" del próximo gobierno debe incluir el pago a los proveedores en los primeros 100 días y transmitir confianza en el clima para la inversión privada.

Por su parte, Olmedo Estrada, expresidente del Colegio Nacional de Economistas, dijo que hay alternativas para el nuevo Gobierno entrante para hacerle frente a la situación que heredará el 1 de julio.

Afirmó que hay que buscar hacer alianzas público - privadas para que los dineros vengan de afuera y no tengan que ser generados de las finanzas del Gobierno.

"Se necesita hacer propuestas para que esos dineros a través de esa alianzas puedan allegar antes del fin de año", aseguró.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Suscríbete a nuestra página en Facebook