nacion

Panamá no tiene claro dónde hacer búsqueda de restos de holandesas

Las autoridades panameñas, además de no poder determinar las causas reales de la muerte de las holandesas Lisanne Froon y Kris Kremers, tienen otro obstáculo en medio de la investigación.

José Alberto Chacón (jose.chacon@epasa.com) - Actualizado:

Panamá no tiene claro dónde hacer búsqueda de restos de holandesas

30 personas, entre guías, médicos, unidades de los estamentos de seguridad, del Ministerio Público y otros, se necesitan para poder organizar una expedición al área de Alto Romero, calificada de difícil acceso y con cambios de temperaturas constantes.1 de abril, Lisanne Froon y Kris Kremers ingresaron sin un guía al sendero El Pianista en Boquete, provincia de Chiriquí. Al día siguiente se reportó el hecho y no fue hasta el 18 de junio cuando se encontraron partes de los cuerpos de ambas.

Las autoridades panameñas, además de no poder determinar las causas reales de la muerte de las holandesas Lisanne Froon y Kris Kremers, tienen otro obstáculo en medio de la investigación.

Versión impresa

Anteriormente, Rafael Guerrero, jefe de la Unidad de Casos Complejos de la Procuraduría General de la Nación, confirmó a Panamá América que por la inclemencia del clima no se había podido acudir a la zona inhóspita donde presuntamente se perdieron las jóvenes desde el pasado 1 de abril.

Sin embargo, Guerrero, en sus declaraciones, confirmó que Panamá no tiene claro si los únicos restos de Kris y Lisanne con los que cuentan los forenses panameños, encontrados por un indígena de la comunidad de Alto Romero el 18 de junio, hayan llegado allí debido al arrastre del río Culubre, en Bocas del Toro.

“Lo que se ha visto (huesos) es por un arrastre a lo largo de un río, lo que indica que no sabemos si hacia arriba habrá más (huesos) o no hay nada... hay que seguir buscando tanto arriba como abajo, pero cómo lo hacemos con los ríos crecidos”, expresó la fuente.

No hay indicios

Pero la búsqueda de posibles pruebas que diluciden qué provocó el fallecimiento de ambas senderistas es aún más difícil de lo que se cree. Humberto Mas, director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELF), señaló que aunque se encuentren más huesos, esto no indica que podrá saberse la verdad.

“Es una tarea muy difícil porque depende de la cantidad de elementos óseos que tú tengas. Los restos óseos carecen de tejidos blandos (músculos y órganos vitales)”, indicó.

Mas explicó que en el caso de que Lisanne y Kris hayan muerto a causa de un trauma (provocado o no por un tercero), cabe la posibilidad de que se detecte a través de pruebas microscópicas. “En un hueso se pueden encontrar, por ejemplo, lesiones originadas por una bala, por machetes, pero si no encuentras lesiones en esas osamentas, no puedes determinar de qué falleció la persona”.

Una forma de poder lograr otros indicios, cuenta Mas, es que se detecte el verdadero lecho de muerte de las holandesas, porque allí podría haber evidencia vital. “Encontrando el lugar donde perecieron podríamos recolectar más pruebas”, indicó.

Empero esta tarea se ha visto truncada por el clima. Y la madre naturaleza, aducen las autoridades locales, es la que, literalmente, se opone a la verdad. Mas asevera que, efectivamente, natura juega un papel fundamental. “La naturaleza borra evidencias porque pueden haber riadas que arrastren restos o animales que trasladen o se coman otras partes de los cuerpos, el sol y la humedad también afectan”, concluyó el experto forense.

Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Suscríbete a nuestra página en Facebook