Skip to main content
Trending
Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la AsambleaEmbajador Marino Cabrera: Manejo de puertos debe pasar a otra empresaPutin acepta reunirse la próxima semana con Trump para mitigar su ira por la guerraTrazo del DíaPérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador
Trending
Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la AsambleaEmbajador Marino Cabrera: Manejo de puertos debe pasar a otra empresaPutin acepta reunirse la próxima semana con Trump para mitigar su ira por la guerraTrazo del DíaPérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Panamá posee un complejo de laboratorios científicos

1
Panamá América Panamá América Jueves 07 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá posee un complejo de laboratorios científicos

Publicado 2002/11/15 00:00:00
  • GINEBRA
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Panamá se colocó a la altura de México y Estados Unidos, Argentina, Chile y Brasil como los únicos países del continente que cuentan con un complejo de laboratorios donde se desarrollarán investigaciones científicas avanzadas y servicios de alta tecnología que funcionará en la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (SENACYT).
Durante el acto de inauguración del complejo, se pusieron en marcha dos relojes atómicos donde uno tendrá la hora oficial de Panamá y el otro aportará información para formar la hora oficial conocida como UTC y que fueron activados por el primer vicepresidente de la República, Arturo Vallarino.
Gonzalo Córdoba, secretario de SENACYT, señaló que estos laboratorios significaron una inversión superior a los B/.5 millones donde se contó con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y estarán al servicio del sector público y privado.
Córdoba señaló que el complejo cuenta con siete centros que funcionarán utilizando las facilidades experimentales multipropósitos que están ubicados en la Ciudad del Saber.
Los laboratorios serán para hacer investigaciones sobre bioprospección y elucidación estructural; biotecnología y biología molecular; investigaciones acuícolas; investigación y estudios ambientales; energías renovables; docencia investigativa y metrología y normas de Panamá.
Según Córdoba, el plan que tiene SENACYT es que en un plazo de tres a cuatro años todos estos centros investigativos se manejen de manera autosostenibles.
Como ejemplo de lo que puede generar el complejo de laboratorios, Córdoba indicó que el centro que funciona en Costa Rica no es tan avanzado como el nuestro y le genera divisas por el orden de los 500 millones de dólares al año.
Para ir capacitando a los especialistas nacionales, se contará con el apoyo de investigadores de Argentina, Cuba, Brasil, España y Corea, que contribuirán a la transferencia tecnológica.
En el complejo de laboratorios de base para la plataforma científica regional, funcionarán el Instituto de Investigaciones Científicas Avanzadas y Servicios de Alta Tecnología (INDICASAT) y el Centro Nacional de Meteorología de Panamá (CENAMEP).
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la Asamblea

Marino Cabrera inauguró junto a Malore Brown el Colón American Center, un espacio que ofrecerá enseñanza de inglés, intercambios educativos y actividades culturales para los colonenses. Foto. Cortesía

Embajador Marino Cabrera: Manejo de puertos debe pasar a otra empresa

Encuentro del presidente ruso Vladimir Putin (D) y el presidente de EE.UU. Donald J. Trump (I) en un encuentro en 2017. Foto: EFE

Putin acepta reunirse la próxima semana con Trump para mitigar su ira por la guerra

Trazo del Día

Los expresidentes Pérez Balladares, Mireya Moscoso y Nicolás Ardito Barletta.

Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".