Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 02 de Abril de 2023 Inicio

Nación / Panamá y México firman acuerdos para combatir crimen organizado

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
domingo 02 de abril de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá y México firman acuerdos para combatir crimen organizado

Las autoridades de Seguridad de ambos países firmaron este fin de semana 43 acuerdos para combatir conjuntamente la delincuencia y el crimen organizado internacional, y crear programas de prevención contra la violencia.

  • EFE / @PanamaAmerica
  • - Actualizado: 11/7/2016 - 06:32 am
Las autoridades de Seguridad de Panamá y México firmaron 43 acuerdos para combatir conjuntamente la delincuencia y el crimen organizado internacional, y crear programas de prevención contra la violencia, informó ayer el Ministerio de Seguridad Pública de Panamá (Minseg).
 
Los acuerdos de cooperación fueron contraídos durante la II Reunión Técnica del Grupo de Alto Nivel de Seguridad (Ganseg), que se realizó los días 7 y 8 de julio de 2016 en la ciudad de Panamá y donde se conformaron seis mesas de trabajo para analizar la delincuencia en diferentes modalidades, indicó el Minseg.
 
Con el análisis de cada temática se lograron 43 acuerdos, 26 intercambios de información y 17 capacitaciones, y se otorgarán 100 becas para reforzar los conocimientos de funcionarios asignados al trabajo de seguridad pública.
 
Como resultado del encuentro, los países mantendrán intercambio de diagnósticos delictivos de nuevas tendencias, entre las que se incluyen lavado de dinero, trata de personas, narcotráfico, tráfico de armas, tráfico ilegal de migrantes, robos de autos, entre otros, explicó el director de asuntos internacionales del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional de Panamá, Carlos Anrria.
 
Las seis temáticas del encuentro fueron temas aduaneros, migratorios, prevención de la violencia y delincuencia, cooperación jurídica y procuración de justicia, seguridad pública, y seguridad internacional y terrorismo, detalló el Minseg.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Algunos de los acuerdos incluyen impulsar programas de prevención de la delincuencia a todo nivel y analizar el comportamiento de las pandillas en Panamá.
 
El ministro de Seguridad Pública de Panamá, Alexis Bethancourt, reconoció que el intercambio de información es una herramienta importante en la lucha contra el crimen organizado y en el trabajo de investigación que desarrollan los organismos policiales de ambos países, de acuerdo con la información oficial. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

La diversificación de los tipos de familias ha aumentado la demanda del 'Método ROPA'.  Foto: Ilustrativa / Pexels

Maternidad: ¿Sabe qué es el Método ROPA?

Matilde Castañeda está trabajando en una serie de Disney. Foto: Cortesía

Matilde Castañeda habla de su personaje en 'Código U99'

El recorrido por este campo estará acompañado por una brisa que te relaja. Foto: Fanny Arias

Barranquilla: Campo de girasoles, un atractivo turístico

Aunque estos no serían los chips más pequeños del mundo, sí tienen un tamaño muy reducido.

Dentadura inteligente lee la saliva para detectar más de mil enfermedades

Escuela de Lluvia, una respuesta ante la escasez

Lo más visto

Silvio Guerra Morales

Se cayó la mentira, como siempre sucede

Gretel Méndez era presentadora del noticiero mediodía. Foto: Instagram / @gretelmendezm

Gretel Méndez se despide de TVN Noticias

confabulario

Confabulario

Lucy Molinar, exministra de Educación. Víctor Arosemena.

Lucy Molinar se notifica del cierre del caso Mochilas

Cambio Democrático. Archivo.

Esperan proclamación en CD para proceder con impugnaciones

Últimas noticias

La diversificación de los tipos de familias ha aumentado la demanda del 'Método ROPA'.  Foto: Ilustrativa / Pexels

Maternidad: ¿Sabe qué es el Método ROPA?

Matilde Castañeda está trabajando en una serie de Disney. Foto: Cortesía

Matilde Castañeda habla de su personaje en 'Código U99'

El recorrido por este campo estará acompañado por una brisa que te relaja. Foto: Fanny Arias

Barranquilla: Campo de girasoles, un atractivo turístico

Aunque estos no serían los chips más pequeños del mundo, sí tienen un tamaño muy reducido.

Dentadura inteligente lee la saliva para detectar más de mil enfermedades

Escuela de Lluvia, una respuesta ante la escasez



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".