nacion

A pesar de La Niña, Panamá registrará altas temperaturas

Se estima un aumento de la temperatura del aire, aproximadamente, entre 0.5°C y 2°C en Centroamérica.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

En algunas partes del país todavía no está lloviendo lo suficiente. Archivo

A pesar que se espera un aumento de hasta 25% de lluvias en gran parte del país, las altas temperaturas y sensaciones térmicas seguirán, informó Luz Graciela de Calzadilla, directora del Instituto de Meteorología e Hidrología (Imhpa).

Versión impresa

Se estima un aumento de la temperatura del aire, aproximadamente, entre 0.5°C y 2°C en Centroamérica.

En Azuero, los pronósticos indican que se podrían registrar sensaciones térmicas hasta de 47° Celsius, que es considerada como peligrosa, debido a que podría provocar condiciones adversas a la salud, como golpes de calor.

La funcionaria fue clara al decir que las temperaturas no van a bajar por el calentamiento global.

"Como la tierra no se refresca amanece el día caliente y en las noches las temperaturas no bajan lo que deben bajar porque la tierra se refresca por el mar y del mar se evapora y encuentra una tapadera que son los gases de efecto invernadero, entonces no bajan", explicó.

Agregó que otro factor que influye es la humedad relativa alta que prevalece en el territorio.

Calzadilla dijo que todavía Panamá tiene presencia del fenómeno de El Niño, aunque en menor grado, lo que sustenta la preocupación de productores en provincias centrales de que todavía no está lloviendo lo suficiente.

Recordó que en el Arco Seco solo llueve 116 días al año, en comparación con Chiriquí, donde llueve 280 días.

Los escenario esperados de lluvia para los meses de mayo, junio y julio de este año pronostican que en Chiriquí, parte de Veraguas, Herrera, parte de Coclé, el este de Chepo y la parte suroccidental de Darién, las lluvias estarán por encima de lo normal.

Para el resto del país se espera que se presente la típica condición de las precipitaciones en una estación lluviosa, con excepción del noroccidente de Bocas del Toro, cerca de la frontera con Costa Rica, en donde se espera que haya menos lluvia de lo esperado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Nación Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook