Skip to main content
Trending
Trazo del DíaCantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de PortobeloGobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita
Trending
Trazo del DíaCantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de PortobeloGobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Plataforma de última tecnología para Alerta Amber cuesta $5 millones

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alerta Amber / Menor riesgo / Menores / Seguridad / Tecnología

Panamá

Plataforma de última tecnología para Alerta Amber cuesta $5 millones

Actualizado 2024/05/13 08:22:17
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El ministro de Gobierno, Roger Tejada, informó que la plataforma ha sido incorporada en el anteproyecto de presupuesto de la entidad para el próximo año.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Logo de la alerta, que es dirigida por una comisión interinstitucional en el que participan ministerios y estamentos de seguridad. Cortesía

Logo de la alerta, que es dirigida por una comisión interinstitucional en el que participan ministerios y estamentos de seguridad. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nicaragua no ha renunciado al sueño de un canal interoceánico

  • 2

    Trabajos de mantenimiento generarán irregularidad en el suministro de agua en Chame

  • 3

    Tren Panamá - David se iniciaría en Chiriquí

La Alerta Amber es de reciente aplicación en Panamá para hallar menores de edad desaparecidos y en este corto tiempo ha sido 100% efectiva, lo que se confirmará en un pronunciamiento que realizará en los próximos días la Policía Nacional.

El ministro de Gobierno, Roger Tejada, informó que para la fase 2 de este sistema se está formulando la adquisición de una moderna plataforma tecnológica, similar a la que se utiliza en los Estados Unidos y que cuesta alrededor de $5 millones.

"Utiliza tecnología de Amazon y Google con Inteligencia Artificial. Utiliza geolocalización y usa aplicaciones satelitales; nos puede reducir significativa la difusión y detección del menor. Creo que el Estado va a ser infalible para poder combatir esta situación", dijo Tejada.

El monto para adquirir dicha tecnología se ha incorporado en el anteproyecto de presupuesto del Ministerio de Gobierno para 2025 y deberá ser revisado con las autoridades que entren en el mes de julio.

En la actualidad, Alerta Amber funciona en Panamá mediante una plataforma que se conoce como gestión de alerta que es la que se utiliza en otras naciones de Latinoamérica.

Sobre la efectividad de la alerta en estos primeros meses, el titular de Gobierno destaca que el trabajo en equipo ha sido la clave ya que se ha dado una articulación que antes no existía.

"Más allá de la plataforma tecnológica fue esa fuerza de tarea que se creó y que a nivel nacional va a buscar al menor y lo va a ubicar", dijo.'


La alerta debe su nombre a Amber Hagerman, de 9 años, que fue sustraída mientras montaba su bicicleta en Arlington, Texas, y luego fue asesinada en enero de 1996.

La primera prueba de Alerta Amber se ejecutó en 1996 en KRLD Radio Studio en el Parque de Pelota en Arlington, Texas.

El sistema en Panamá nació mediante iniciativa ciudadana, tomando como ejemplo el caso de Mónica Serrano, niña desaparecida en 2002.

No fue hasta este año que la alerta se activó en el país, tras la adquisición de la plataforma para su operación.

Este equipo se activó el pasado jueves, cuando una joven de 22 años desapareció en Penonomé, a pesar de que no es menor de edad, lo que para Tejada es una muestra de su efectividad.

La Alerta Amber nació en Estados Unidos y en Panamá se formalizó con una ley en junio de 2021.

Es una alerta especial para dar con el hallazgo de menores de 18 años y debe reunir unos elementos de convicción que acrediten la persona se encuentra ausente.

El Ministerio Pública es la entidad encargada de activar la alarma mediante una difusión intensa en redes sociales y medios de comunicación con duración de 24 a 48 horas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En enero de este año fue adquirida la tecnología sobre la cual este programa funciona, por lo que arrancó en forma definitiva en el mes de febrero.

Ha manejado cuatro casos por el momento y entre estos figura el de la menor de 7 años Kai Liah Martínez Campos, ubicada recientemente en Costa Rica, país en el que se encontraba con su madre.

El ministro de Gobierno aclaró que además de la Alerta Amber con esta menor se activó una alerta en la Interpol, ya que se presumía que no se encontraba en el país.

"Lo importante es la ubicación y poder llegar a conocer el paradero de la menor es de gran satisfacción y orgullo no para el equipo sino para todos los panameños", planteó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Trazo del Día

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Recientemente, el administrador de Anati, Andrés Pagés, entregó títulos a directores de escuelas. Cortesía

Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

 Se estima que más de 80 mil personas visitan al Cristo Negro de Portobelo para agradecer milagros y pedir favores. Foto. Diómedes Sánchez

15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de Portobelo

Zona Franca de Isla Margarita. Foto: Cortesía MICI

Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".