Skip to main content
Trending
Roberto King recibe el reconocimiento Guillermo Heras por su gestión culturalTrump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de UcraniaArranca reunión del Consejo Intergubernamental de Iberescena en PanamáCanal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuariosMineros y voces críticas coinciden en la necesidad urgente de generar empleo en Colón
Trending
Roberto King recibe el reconocimiento Guillermo Heras por su gestión culturalTrump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de UcraniaArranca reunión del Consejo Intergubernamental de Iberescena en PanamáCanal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuariosMineros y voces críticas coinciden en la necesidad urgente de generar empleo en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / ¿Por qué no logran repetir los gobiernos en Panamá?

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Elecciones / Gestión / Gobierno / Panamá / Partidos Políticos

Panamá

¿Por qué no logran repetir los gobiernos en Panamá?

Actualizado 2022/04/18 07:58:00
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

La desilusión y frustración de la población es la que influyen en muchas ocasiones a que el partido gobernante no repita en el Gobierno.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Desde las elecciones de 1989 a la fecha ningún partido a podido reelegirse en el Gobierno. Foto: Grupo Epasa

Desde las elecciones de 1989 a la fecha ningún partido a podido reelegirse en el Gobierno. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cómo es el canal subterráneo que conecta a Panamá con Islas Galápagos?

  • 2

    Ley de extinción de dominio, el arma perfecta para acabar con los enemigos políticos

  • 3

    Confirman la detención del palestino por el crimen de Stefannie Rodríguez

En Panamá en la era post-invasión ningún partido político ha podido reelegirse y mantenerse por un periodo más en el Gobierno.

Las razones son distintas, y van desde el no haber hecho una buena gestión, hasta el desgaste ante el electorado que siempre que elige a un presidente espera que hayan grande cambios positivos.

Cuando Guillermo Endara Galimany (QEPD) asumió al poder había mucha expectativas sobre los cambios radicales que se debían hacer no solo en materia económica, sino también en terminar con las malas prácticas de corrupción que imperaron durante la dictadura militar, pero al final de esa gestión el descontento de la población era evidente, afectando así a la entonces candidata Mireya Moscoso.

Si bien en esas elecciones de 1994, el perredista Ernesto Pérez Balladares ganó con un porcentaje bajo debido a que el voto anti PRD se dividió, la frustración, descontento y ola de críticas contra el gobierno panameñista influyó de forma negativa en la derrota de Moscoso.

Luego en los comicios de 1999, la cuestionada gestión de Ernesto Pérez Balladares conllevó la derrota del entonces candidato Martín Torrijos Espino.

De igual forma sucedió en la contienda electoral de 2004, cuando el candidato oficialista José Miguel Alemán quedó en tercer lugar, ante un evidente rechazo del electorado.

En las elecciones generales de 2009 por primera vez triunfa un candidato que no pertenecía ni al PRD ni al panameñismo, rompiendo con el bipartidismo. En esa contienda la candidata del oficialismo, Balbina Herrera fue derrotada ampliamente.

Si bien se vaticinaba que tras los altos niveles de popularidad del expresidente Ricardo Martinelli, había la posibilidad de que el candidato oficialista fuera en primero en repetir, en los comicios de 2014 José Domingo Arias no contó con el suficiente apoyo para lograrlo.

VEA TAMBIÉN: Legitimidad de los fallos del Tribunal Electoral está en peligro

Cinco años después, y ante un gobierno panameñista cuestionado en todos los sentidos, el PRD logra volver al poder luego de diez años de estar lejos del Palacio de las Garzas.

En ese sentido el analista Danilo Toro plantea: "Los gobiernos no repiten porque cada gobierno que ha estado en el poder ha enfrentado un reto de desgaste mayor que el anterior y eso causa en el electorado una mezcla de disgusto y de desilusión".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Plantea que la gente sencillamente apuesta a algo distinto por esa doble sensación de disgusto y desilusión, "si uno se da cuenta en otros países de América Latina hay gobiernos que han repetido. Nosotros no solos diferentes a los votantes de otros países de América Latina, no somos tan especialmente distintos".

Cuestiona que si en otros países de América Latina los gobiernos han repetido, e incluso ha habido reelección de presidentes, en Panamá no ocurre, porque el panameño se desencanta muy rápido, se frustra muy rápido, y al tener esa sensación de disgusto y desilusión enseguida dice voy a probar con otro.

VEA TAMBIÉN: Avanzan adecuaciones en el recinto de la Feria Internacional de Azuero

Agrega que también se suma que hay poco apego a ideologías, "porque en política pasa algo como pasa en el deporte, aunque tu equipo vaya mal ese es tu equipo, ya sea béisbol o fútbol, y en política pasa eso mucho aunque le vaya mal a un partido hay algunos que se la aguantan, aunque poco a poco el partido va a ir perdiendo, pero la identidad ideológica causa un efecto de resistencia, pero en Panamá esa identidad es muy baja y el panameño apuesta al que él cree que va a ganar y no con el que se siente identificado ideológicamente".

Considera que para que un gobierno pueda repetir en Panamá les falta ser acertados porque la frustración y el disgusto tienen mucho que ver con el desacierto, ya que los gobiernos se olvidan que tienen que ser acertados.

El analista incluso señala que en Panamá cuando el Gobierno llega a la mitad de su gestión se interesa más por cómo prepararse para las próximas elecciones que por gobernar y solucionar los problemas de la población.

"Así que las segundas mitades suelen ser muy desacertadas porque se olvidan de gobernar, y gobernar no es lo mismo que ser candidato electoral son dos cosas totalmente distintas. Gobernar significa resolver los problemas de la gente y ser un candidato significa resolver tu propio problema, son dos cosas totalmente distintas", recuerda Toro.

Los presidentes apuestan a política, apuestan a candidatos y se preocupan más de proyectos electorales que de proyectos de gestión . Someten los proyectos de gestión a la elección. También indica que los gobiernos en el desgaste pierden coherencia y eso tiene que ver más con los partidos políticos que con los gobiernos, los gobiernos dependen mucho de los partidos políticos y los partidos políticos se vuelven muy incoherentes y eso llega al elector a preguntarse porque va a votar por alguien que no comprende.

Por su parte Jaime Porcell es tajante: "No se reeligen porque no saben gobernar, saben ganar elecciones, saben hacerse del poder, pero después no saben gobernar. Si supieran gobernar no sucedieran las catástrofes estas que se dan".

El analista enumera una serie de cosas como toma de decisiones sin consulta, esconden información y se preocupan más por cómo ayudar a sus copartidarios que a la población en general.

Considera que los partidos políticos manejan suficientes recursos para prepararse y hacer un buen gobierno, pero no les interesa.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Roberto King (c) posa con el reconocimiento Guillermo Heras. Foto: Cortesía

Roberto King recibe el reconocimiento Guillermo Heras por su gestión cultural

Donald Trump y el presidente de Rusia Vladimir Putin. Foto: EFE

Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Durante la reunión. Foto: Cortesía

Arranca reunión del Consejo Intergubernamental de Iberescena en Panamá

Un buque portacontenedores cruza el Canal de Panamá. Foto EFE

Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Mineros y voces críticas coinciden en la necesidad urgente de generar empleo en esta provincia.  Cortesía

Mineros y voces críticas coinciden en la necesidad urgente de generar empleo en Colón

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

El titular del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) aclaró que lo único que se realiza en la zona son trabajos de mantenimiento para evitar daños ambientales.  Foto: Cortesía

Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

El principal desafío para el sistema de pensiones panameño es su sostenibilidad. Foto: Cortesía

Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

En la barriada Valle Dorado, corregimiento de Barrio Colón, los residentes tienen un mes sin el servicio de recolección de basura. Foto. Eric Montenegro

Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".