nacion

Preocupa tráfico de armas en frontera ticopanameña

Argentina/ - Publicado:
El organismo británico International Alert expresó ayer su preocupación por el incremento del tráfico ilícito de armas por Costa Rica y Panamá, por lo que se realizan esfuerzos con los responsables de seguridad de ambos países, para establecer mayores controles para el ingreso y uso de armas.

De acuerdo con el asesor para América Latina de International Alert, William Godnick, se está traficando una gran cantidad de armas entre Costa Rica y Panamá hacia Colombia, pero hay una divergencia, pues por un lado, está el problema de las armas bélicas y por el otro, el de la violencia en las calles en ambos países, la que se comete principalmente con armas pequeñas.

Las declaraciones de Godnick se dieron ayer durante la inauguración del seminario-taller "Costa Rica y Panamá: Tráfico ilícito y control de armas de fuego, un aporte para la Comisión de Seguridad SICA".

Aseveró que lo que se busca es tratar el tema de control de armas en el contexto de la seguridad regional de Centroamérica y posteriormente impulsar un proyecto centroamericano que incluya a todo el istmo.

Según Godnick, las instancias involucradas tienen que trabajar integralmente en un proyecto conjunto, porque no es exclusivamente un tema de seguridad regional de terrorismo, sino de violencia social, que debe tener un control.

Para Anayansi Espinoza, coordinadora del Diálogo Centroamericano de la Fundación Arias, organización promotora del seminario, el análisis del tema entre autoridades de las dos naciones está motivado porque ambos países no tienen ejército, pero comparten el problema del incremento del tráfico de armas y el aumento del uso de éstas en manos de la población civil.

En tanto, para el presidente del Servicio Paz y Justicia, Julio Yao, el tema de la seguridad es prioritario en la región y enfatizó que se deben aplicar los acuerdos establecidos en esta materia, pues muchos de estos acuerdos son desconocidos por los funcionarios.

Estos acuerdos, explicó Yao, fijan mecanismos de cooperación entre las entidades regionales para detectar el trasiego ilícito de armas de fuego y su uso para fines delictivos.

"El hecho que haya tantas armas en nuestros pueblos, se convierte en una tragedia humanitaria que causa más muertes que un conflicto bélico.

Hay que buscar un enfoque más integral para ejercer controles y no verlo como un asunto aislado", recalcó.

Más Noticias

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Variedades Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Variedades 'K-Pop Demon Hunters': la imparable ola coreana

Sociedad Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Suscríbete a nuestra página en Facebook