nacion

Preocupación ciudadana ante inminente cierre de Grupo GESE

Hasta el propio embajador de Estados Unidos en Panamá, John Feeley, afirmó el domingo, que "no hay prórroga" de la licencia general de operación al Grupo El Siglo y La Estrella (Gese).

Redacción/Panamá América - Actualizado:

Preocupación ciudadana ante inminente cierre de Grupo GESE

En redes sociales, los ciudadanos panameños han demostrado su preocupación ante el posible cierre del Grupo Editorial El Siglo-La Estrella (GESE). El abogado y catedrático, Miguel Antonio Bernal, escribió a través de su cuenta en Twitter, @MiguelABernalV, "preocupación y pesar ante el inminente cierre de La Estrella y de El Siglo por Ley Clinton. me imagino que la alegría de JCV es inmensa".  La extensión de la licencia es hasta el jueves 13 de julio. Desde el 5 de mayo de 2016 Gese fue incluida en la "Lista Clinton" de Estados Unidos, luego de lo cual la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos, le otorgó a Gese "tres extensiones de licencia general ", para que se buscara una solución o salida. Hasta el propio embajador de Estados Unidos en Panamá, John Feeley, afirmó el domingo, que "no hay prórroga" de la licencia general de operación al Grupo El Siglo y La Estrella (Gese).  El Gobierno estadounidense impuso sanciones por un caso de supuesto blanqueo de dinero procedente del narcotráfico al propietario de los diarios, el empresario panameño Abdul Waked, uno de los más poderosos del país, con la propiedad de centros comerciales, bancos, entre otros negocios.  "Yo todavía espero que haya una salida, las partes interesadas, OFAC y los abogados y asesores del señor (Abdul) Waked, saben que hay una salida, pero ellos tienen que trabajar", expresó Feeley. 

En tanto, hoy, el presidente del Grupo GESE, Eduardo Quirós‏, dio a conocer en su cuenta de Twitter, @EduardoAQuiros, "el Grupo Editorial El Siglo & La Estrella de Panamá está más vivo que nunca... y pensando en el #futuro por nuestros lectores y audiencia".  

Versión impresa
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook