Skip to main content
Trending
Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembreReprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubreAzulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes LigasTren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de ColónSarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007
Trending
Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembreReprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubreAzulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes LigasTren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de ColónSarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Principio de especialidad siempre estuvo vigente

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Fallos / Panamá / Principio de Especialidad / Ricardo Martinelli / Vigentes

Panamá

Principio de especialidad siempre estuvo vigente

Actualizado 2022/03/26 08:37:26
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

Tanto el Ejecutivo liderado por Juan Carlos Varela como la Corte hicieron procedimientos acelerados sin pensar en el futuro.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Al ser extraditado de EE.UU. a Ricardo Martinelli cuenta con el principio de especialidad. Foto: Grupo Epasa

Al ser extraditado de EE.UU. a Ricardo Martinelli cuenta con el principio de especialidad. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Principio de especialidad siempre estuvo vigente

  • 2

    Juzgado ordena liberación de West Valdés, tras permanecer cinco años detenido

  • 3

    Panameños consideran que Ricardo Martinelli resolverá los problemas del país

Sin dudas el principio de especialidad al expresidente Ricardo Martinelli es aplicable, no por capricho de ninguna autoridad, sector, o por determinada situación, sino porque el Tratado de Extradición firmado entre Panamá y Estados Unidos así lo establece.

Cuando se firmó ese tratado se buscada establecer las reglas de ambos países para la persona que iba a ser extraditada, y allí se estableció el acuerdo que involucraba un aspecto que beneficiaba a la persona que era objeto de la extradición.

En el caso de Ricardo Martinelli el gobierno de Panamá, en ese entonces dirigido por Juan Carlos Varela hizo la solicitud de extradición por un solo caso, y es el que se refiere a los supuestos delitos de inviolabilidad del secreto y derecho a la intimidad.

Y los demás casos en que se trató de involucrar a Ricardo Martinelli, ¿qué pasó?, el presidente del Colegio Nacional de Abogados, Juan Carlos Araúz explica que la gran falla la tuvo el Ejecutivo y la Corte Suprema de Justicia.

El jurista aclara sobre este tema que el Tratado de Extradición de Panamá y Estados Unidos plantea que la entrega se realiza mediante un determinado acuerdo, y esa hay que luego se transforma en ordenamiento jurídico, que es un derecho del individuo que va a ser extraditado.

En el Derecho Penal cualquier ciudadano que haya sido extraditado por determinado caso, y luego se encuentra que tiene otros procesos va a invocar ese principio de especialidad, ya que ese es un aspecto que favorece al reo o persona que fue extraditada.

"El principio de especialidad trasladado a la realidad se convirtió en un derecho exigible como una norma más favorable para cualquier sujeto que haya sido sometido al procedimiento de extradición, ese derecho obviamente es el debate que se mantiene y que se debe definir en algún momento", destaca el abogado.

¿A dónde estuvieron los errores de las autoridades solicitantes?, sencillo, ellos solo solicitaron la extradición por un proceso y no agregaron nada más.

VEA TAMBIÉN: Panameños consideran que Ricardo Martinelli resolverá los problemas del país

Si bien el tema del principio de especialidad resurge con el fallo del Tribunal Electoral (TE) en el aspecto legal Ricardo Martinelli goza de ese beneficio otorgado en el momento de ser extraditado, y quienes hicieron la solicitud de extradición no lo hicieron con la documentación y argumentación adecuada.

El propio presidente del Colegio Nacional de Abogados explica que el Ejecutivo de ese entonces no diseñó una estrategia y ahora está el debate de por qué el extraditado tiene derecho a invocar ese beneficio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El dirigente gremial incluso se pregunta ¿por qué la Corte Suprema de Justicia no adelantó los trámites de extradición y al no hacerlo hoy día estamos en este debate"

El abogado deja claro que este beneficio es un derecho y no una impunidad como se quiere dar a entender en el ámbito político.

VEA TAMBIÉN: Cruzada internacional para proteger al mono araña de Azuero

Juan Carlos Araúz incluso plantea que es peligroso que al no aceptar que un principio de especialidad existe, se atente contra la institucionalidad del Tribunal Electoral, "yo no puedo destruir la institucionalidad del Tribual Electoral para legitimar si se permite o no el fuero electoral penal".

Y es que en el momento en que se pide la extradición de Ricardo Martinelli, si bien existían diversas causas activas, el Estado Panameño representado en ese momento por el Ejecutivo, la Cancillería y la Corte Suprema de Justicia no agregaron ningún tema solo el caso de los supuestos pinchazos.

"El cuestionamiento que puedo plantear es que la ausencia de una estrategia de litigio desde la forma centralizada en el Ejecutivo o Estado panameño obviamente nos llegó a estas situaciones".

A lo planteado por el presidente del Colegio de Abogados se suma el arfumento del abogado Angel Álvarez, quien señala que él en su moemento advirtió sobre los alcances de la regla de especialidad.

Agrega que existían remedios que no se aplicaron por ignorancia, terquedad o maldad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Desfiles patrios en la ruta de la Presidencia de la República. Foto: Archivo

Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Se informó que el inconveniente se registró debido a la obstrucción en el sistema de alcantarillado. Foto. Sinaproc

Reprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubre

Los jugadores de los Azulejos de Toronto. Foto: EFE

Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Se detalló que el conductor del vehículo logró salir. Foto. Diómedes Sánchez

Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón

El expresidente francés Nicolas Sarkozy y su esposa Carla Bruni. Foto: EFE

Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007

Lo más visto

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

confabulario

Confabulario

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

En el caso particular de Brasil, donde todo nació, la mayoría de estas pruebas se han invalidado.

Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".