Skip to main content
Trending
El comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, muere tras sufrir un disparoMás de 7 mil atenciones brindó la Línea 147 en apoyo a la salud mentalNueva filtración de Beéle e Isabella Ladera aviva la polémicaGobierno cierra acuerdo con dos empresas japonesas para reactivar zona comercial abandonadaCaen seis personas por peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI
Trending
El comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, muere tras sufrir un disparoMás de 7 mil atenciones brindó la Línea 147 en apoyo a la salud mentalNueva filtración de Beéle e Isabella Ladera aviva la polémicaGobierno cierra acuerdo con dos empresas japonesas para reactivar zona comercial abandonadaCaen seis personas por peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Prostitución se permite sólo en establecimientos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 10 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Prostitución se permite sólo en establecimientos

Publicado 2000/07/16 23:00:00
  • Yakarta
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Dicen que es la profesión más vieja del mundo y muchos dudan que pueda ser erradicada alguna vez, es por eso que las autoridades panameñas han tomado medidas para regular la prostitución.
Antes de que se conociera la existencia del mortal Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida (SIDA) las intenciones eran combatir la prostitución clandestina y permitir que esta se realiza en ciertos establecimientos donde se cumplieran las medidas de rigor. Fue así que se emiten decretos alcaldicios en los años 1968, 1970 y 1972, por mencionar algunos.
Actualmente el último, el decretado el 4 de febrero de 1972 fue modificado en 1987 con la finalidad de prevenir los casos de SIDA en la población que gusta de la compañía de las trabajadoras del sexo.
El decreto No.49 de 1972 se reglamentó que las mujeres que realizaran esta labor debían portar un carnet o tarjeta de identificación que le suministraría la Alcaldía y llevaría la firma del secretario general.
Este carnet que hoy día sigue otorgándose le permite a la alternadora, bailarina o prostituta desempeñar solamente sus funciones en el sitio o local para el cual fue solicitado.
Igualmente dice que ninguna persona menor de edad puede acudir a los centros de diversión donde se consume licor y menos en lugares conocidos como casas de ocasión.
Los infractores a este decreto podrán ser sancionados con B/50 a B/.1,000, según la gravedad del caso.
Pero el decreto No.49 de 1972 fue modificado hace casi 13 años. Ahora la persona que pida un carnet no debe adjuntar solamente copia de la cédula o certificado de nacimiento; historial policivo expedido por la Policía Técnica Judicial (PTJ); dos fotos tamaños carnet y comprobante de que ha pagado en el departamento de Recaudación de la Tesorería Municipal el valor del carnet, sino que también debe presentar certificado médico expedido por un centro oficial de salud donde se señale que el solicitante no sufre de enfermedad infectocontagiosa alguna.
Esta persona debe acreditar que se ha sometido a exámenes de HIV y VDRL y luego de expedido el carnet realizarse estas pruebas cada tres meses.
Este decreto, el No.7 del 17 de septiembre de 1987, establece que si la persona es extranjera debe presentar documento oficial y valido de identificación personal y prueba de presencia y permanencia legal en la República de Panamá.
QUEJAS DE LA COMUNIDAD
Algunos residentes en calle Estudiante, la avenida 4 de Julio, Calidonia, San Felipe y Pedregal se han quejado ante este medio por la presencia de prostitutas y homosexuales en esas zonas, incluso muchos preguntaban si este trabajo es regulado o no por las autoridades.
Dijeron que actualmente no se hace nada para erradicar este problema social que perjudica a todos, en especial a las personas que habitan cerca de las áreas identificadas como "rosa" por los trabajadores del sexo.
Chicos y grandes no podemos ni salir a los balcones de nuestros departamentos o a la acera de las casas porque podemos presenciar en cualquier momento actos que atentan contra la moral y las buenas costumbres, han señalado los quejosos.
Una señora que vive en los alrededores de la avenida Justo Arosemena, y es enfermera en una clínica privada mencionó que cada vez que le toca turno de noche, especialmente los fines de semana, tiene que presenciar a "estas mujeres en busca de hombres que están cerca de la piscina Adán Gordón, lugar donde paran carros de todo tipo".
SUSPENDEN OPERATIVOS
Quizás las últimas quejas de la comunidad se deban a que la Alcaldía de Panamá ha suspendido por el momento los operativos de profilaxis social.
Según el abogado Gustavo Romero, funcionario de Coordinación de Corregidurías de Legal y Justicia de la Alcaldía la medida se tomó luego que el alcalde Juan Carlos Navarro de Panamá diera la orden. ¿Por qué de la suspensión? Se debe a que actualmente se trabaja arduamente en otros programas como lo es la campaña de concienciación "Si la botas se nota", dijo Romero.
Antes los operativos eran frecuentes y esperamos que en poco tiempo estos se reanuden, manifestó.
El funcionario señaló que las corregidurías deben atender los casos que se les presenten, ya que si las trabajadoras del sexo desempeñan sus funciones en otro lugar que no sea el que aparece en el carnet deben ser sancionadas.
También deben ser multados los dueños de los locales que permitan a prostitutas dentro de sus negocios que no tengan el permiso correspondiente.
Agregó que un área difícil de controlar es la cercana al Mercado Público de San Felipe, donde hay varias cantinas como: La Interiorana, La Bocatoreña, La Mayor y El Gavilán, pues estas se comunican por la parte trasera y las mujeres pasan de una a la otra. Esto está prohibido porque sólo tienen permiso para laborar en una cantina, dijo Romero.
Cuando se hacen operativos en estos lugares siempre encontramos a mujeres que nos dicen que no son prostitutas sino que están ahí para tomarse unos tragos, y hombres que dicen que las alternadoras son sus novias o esposas, ninguno de los dos casos son creíbles, ya que una mujer decente o un hombre que aprecie a su pareja no estarán en locales tan bajos, añadió.
Cabe señalar, que Legal y Justicia lleva un registro de las mujeres que se dedican a esta actividad y las trabajadoras del sexo pagan unos B/.20 al mes al Municipio.
El abogado mencionó que las zonas donde se observan este tipo de mujeres son: cerca de piscina Adán Gordón, calle Estudiante, 4 de Julio y en los alrededores del Mercado Público. Expresó que en Bella Vista y en Pueblo Nuevo se ha erradicado el problema luego de fuertes campañas.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El fundador de la organización conservadora Turning Point Action, Charlie Kirk. Foto: EFE

El comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, muere tras sufrir un disparo

El 10 de septiembre es el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Foto: Cortesía

Más de 7 mil atenciones brindó la Línea 147 en apoyo a la salud mental

Isabella Ladera y Beéle. Foto: X (Twitter)

Nueva filtración de Beéle e Isabella Ladera aviva la polémica

Puerto Armuelles. Foto: Cortesía

Gobierno cierra acuerdo con dos empresas japonesas para reactivar zona comercial abandonada

Los aprehendidos e indicios serán puestos a órdenes del Ministerio Público a fin de continuar con las investigaciones. Foto. Policía Nacional

Caen seis personas por peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".