Skip to main content
Trending
Inicia el ciclo festivo del Corpus Christi con tradición, colorido y fervor religiosoCámara Minera califica de ‘positiva’ la suspensión del arbitraje contra el EstadoInadeh anuncia construcción de tres nuevos centros de formación en Chiriquí Feria de Orientación Vocacional Profesional en Ciudad del SaberÓrgano Ejecutivo deja en suspenso reelección inmediata del defensor
Trending
Inicia el ciclo festivo del Corpus Christi con tradición, colorido y fervor religiosoCámara Minera califica de ‘positiva’ la suspensión del arbitraje contra el EstadoInadeh anuncia construcción de tres nuevos centros de formación en Chiriquí Feria de Orientación Vocacional Profesional en Ciudad del SaberÓrgano Ejecutivo deja en suspenso reelección inmediata del defensor
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / ¿Qué debe hacer el gobierno entrante para generar empleos?

1
Panamá América Panamá América Jueves 19 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Empleos / Gobierno / Panameños / Trabajo

¿Qué debe hacer el gobierno entrante para generar empleos?

Actualizado 2024/04/15 10:15:28
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • alberto.pinto@epasa.com
  •   /  
  • @albertopinto02

El economista René Bracho propone hacer una inversión pública en megaproyectos que generen miles de empleos a nivel nacional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los candidatos presidenciales deberán tomar decisiones bien sustentadas para lograr el objetivo que es crear esos empleos dignos.

Los candidatos presidenciales deberán tomar decisiones bien sustentadas para lograr el objetivo que es crear esos empleos dignos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Incendio consume locales comerciales en Isla Colón, Bocas del Toro

  • 2

    Policía investiga a unidad de tránsito que se fue a los golpes con taxista

  • 3

    Solís: Información de beneficiarios de Auxilio Económico será reservada

Sin dudas el desempleo es el tema que más afecta a la población panameña en estos momentos, tal como lo reflejan las distintas encuestas de opinión, y por ello el gobierno entrante tiene el gran reto de tomar medidas desde inicio de su gestión para generar miles de empleos a nivel nacional.

Si bien los candidatos presidenciales están conscientes de la realidad de este tema, es necesario que las decisiones que se tomen estén bien sustentadas y logren el objetivo que es crear esos empleos dignos para una población que vio agravada la situación con los cierres de negocios durante la pandemia de covid-19.

En ese sentido, el economista René Bracho plantea que en efecto, quien triunfe el próximo 5 de mayo tiene que atender con mucha urgencia el desempleo y para ello se tiene que implementar un plan agresivo e intenso de inversión pública, en cuanto a infraestructura y tratar de implementar megaproyectos.

"Pienso que eso es muy importante, porque por lo menos el sector económico que genera o multiplica los empleos es la construcción; y la construcción está vinculada tanto al proyecto de infraestructura, inversión pública, megaproyectos, en el plano privado, pues todos los negocios generalmente tienen una fase de construcción o adecuación del lugar donde va a operar el negocio", explica Bracho.

Destaca que "impulsar el sector construcción a partir de megaproyectos, infraestructuras y negocios en sí esa clave para recuperar el empleo y crear mayores fuentes de empleos".

El economista señala que "lo otro está articulado con apoyar a las micro y pequeñas empresas que realmente son unidades de producción que en esas escalas son donde se genera mayores empleos. La idea es generar facilidades para que estas micro y pequeñas empresas puedan alcanzar mayores niveles de formalización y competitividad para que puedan generar plazas de empleos formales y puedan hacer transiciones de plazas de empleo informal se puedan ir formalizando".

Estas dos áreas, según Bracho son claves para generar miles de empleos necesarios para reactivar la economía.'

$1,700


millones de dólares es la deuda a proveedores y contratistas.

 

2


de cada 3 empleos privados son informales o de empleados en empresas que tienen menos de 10 trabajadores.

 

Por su parte, el experto en inserción laboral, René Quevedo, recuerda que el próximo Gobierno heredará una extremadamente complicada situación económica, caracterizada por una severa crisis de liquidez, una deuda a proveedores y contratistas superior a los $1,700 millones y $2,700 millones menos de financiamientos bancarios al sector productivo en relación con el 2019, a lo cual se agrega la importante caída en Inversión Extranjera Directa (IED) y la pérdida del Grado de Inversión de la deuda panameña.

Adicional a ello, indica que en el 2024 no se recibirán los $375 millones de la mina, el Canal estará aportando $700 millones menos al fisco (debido a la sequía), la crisis del Programa de IVM se agravará y las metas de recaudación para el 2024 establecidas en el Presupuesto del Estado no se cumplirán.

El nuevo Gobierno también deberá hacer frente al impacto laboral del cierre de la mina, que ya se viene sintiendo, se agravará a partir de abril y no solo estará en los 7 mil empleos directos, sino en los empleos indirectos e inducidos del ecosistema minero.

Como referencia, resalta Quevedo que con la culminación de los trabajos de ampliación del Canal ($5,500 millones de inversión) se perdieron 64,571 empleos (2014-2019), de los cuales, 21,559 (33%) fueron indirectos e inducidos del proyecto de ampliación, en áreas como agricultura, industria, en áreas como agricultura, industria, comercio, actividades profesionales y técnicas. Con una inversión de $10 mil millones y compras de $1,000 millones anuales a otros sectores de la economía, el impacto del cierre de la mina será mayor.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"En una economía que solo genera empleo informal y ante este complicado panorama, a corto plazo la prioridad del próximo gobierno debe ser económica, y comienza por pagar la deuda que tiene con sus proveedores y contratistas en sus primeros 100 días, así como transmitir confianza de que invertir en Panamá es buen negocio", manifiesta Quevedo.

El especialista resalta que "en ese contexto y a pesar de la amenaza de la pérdida del Grado de Inversión, debe inyectar liquidez a la economía, facilitando el otorgamiento de financiamiento al sector productivo a través de la banca nacional, particularmente hacia MIPYMES, que en el 2023 representaron el 21% de los nuevos financiamientos bancarios".

Cabe destacar que 2 de cada 3 empleos privados en el país son informales o de empleados en empresas que tienen menos de 10 trabajadores (INEC, agosto 2023).

Los pequeños empresarios, formales e informales, son la columna vertebral del empleo.

En ese sentido y como complemento a las acciones antes descritas, el nuevo Gobierno debe analizar la posibilidad de otorgar una amnistía tributaria a las MIPYMES que resultaron afectadas por la pandemia y siguen operando, a fin de liberar flujo de caja, así como explorar financiamientos bajo la modalidad de "riesgo compartido" en montos pequeños y dirigidos a esas MIPYMES que sobrevivieron la pandemia y los cierres de calle, pero necesitan ayuda.

La liquidez es el "oxígeno" de toda empresa, grande y pequeña, formal o informal, mientras que el financiamiento bancario es el "aceite del motor" de la economía.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Alfombras del Corpus Christi. Foto: Thays Domínguez

Inicia el ciclo festivo del Corpus Christi con tradición, colorido y fervor religioso

Fotografía aérea del proyecto Minera Panamá, filial de la canadiense First Quantum Minerals. Foto: EFE

Cámara Minera califica de ‘positiva’ la suspensión del arbitraje contra el Estado

Consejo de Gabinete Extraordinario en Volcán. Foto: Cortesía

Inadeh anuncia construcción de tres nuevos centros de formación en Chiriquí

La feria se realizará por espacio de dos días, con 9 horas de duración, cada uno. Foto: Cortesía

Feria de Orientación Vocacional Profesional en Ciudad del Saber

Leblanc ha estado al frente de la Defensoría, desde agosto de 2020. Foto: Cortesía

Órgano Ejecutivo deja en suspenso reelección inmediata del defensor




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".