nacion

Rechazo de los panameños obliga a Varela a derogar Decreto 302

Fuentes consultadas aseguran que "ha prevalecido la razón ciudadana y debemos complacernos por ello".

Dayra Rodríguez/drodriguez@epasa.com/@aryad19 - Actualizado:

Rechazo de los panameños obliga a Varela a derogar Decreto 302

Ante el amplio rechazo de la sociedad, el Gobierno derogó y catalogó como inconveniente el Decreto 302 del 31 de agosto de 2016, que establecía jubilaciones especiales a miembros de la Fuerza Pública que ocupan altos cargos dentro del Órgano Ejecutivo.

Versión impresa

Para el catedrático y abogado Miguel Antonio Bernal, con esta derogación queda confirmado que cuando la ciudadanía se hace oír y repudia los actos que se alejan del debido proceso que buscan crear prebendas y privilegios, las autoridades se ven obligadas a tirar marcha atrás.

"Es por eso por lo que es importante y determinante una mayor participación ciudadana para evitar el ejercicio irracional del poder político", sostuvo.

Consideró que fue una confesión de partes y que de nada sirvieron las "palabras que demostraban ignorancia" por parte del ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán, sobre este tema.

"Ha prevalecido la razón ciudadana y debemos complacernos por ello", indicó el jurista.

En tanto, el abogado Ernesto Cedeño, quien había interpuesto una demanda de nulidad en contra de este decreto ante la Corte Suprema de Justicia, explicó que esta intención era abiertamente ilegal, y que la CSJ así lo iba a declarar.

A consideración de Cedeño, es positivo que el presidente Juan Carlos Varela se haya ajustado a la derogatoria del decreto señalado como ilegal.

"Se ajustó al texto de la legalidad, lógicamente ya se les estaban dando instrucciones deliberativas a los policías cuando la misma ley orgánica de este estamento prohibía que entrara este tipo de engranaje gubernamental", argumentó.

En referencia a la demanda de nulidad contra este Decreto 302, la Corte deberá declarar sustracción de materia porque ya se terminó la vida jurídica del mismo.

Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook