nacion

Rechazo de los panameños obliga a Varela a derogar Decreto 302

Fuentes consultadas aseguran que "ha prevalecido la razón ciudadana y debemos complacernos por ello".

Dayra Rodríguez/drodriguez@epasa.com/@aryad19 - Actualizado:

Rechazo de los panameños obliga a Varela a derogar Decreto 302

Ante el amplio rechazo de la sociedad, el Gobierno derogó y catalogó como inconveniente el Decreto 302 del 31 de agosto de 2016, que establecía jubilaciones especiales a miembros de la Fuerza Pública que ocupan altos cargos dentro del Órgano Ejecutivo.

Versión impresa

Para el catedrático y abogado Miguel Antonio Bernal, con esta derogación queda confirmado que cuando la ciudadanía se hace oír y repudia los actos que se alejan del debido proceso que buscan crear prebendas y privilegios, las autoridades se ven obligadas a tirar marcha atrás.

"Es por eso por lo que es importante y determinante una mayor participación ciudadana para evitar el ejercicio irracional del poder político", sostuvo.

Consideró que fue una confesión de partes y que de nada sirvieron las "palabras que demostraban ignorancia" por parte del ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán, sobre este tema.

"Ha prevalecido la razón ciudadana y debemos complacernos por ello", indicó el jurista.

En tanto, el abogado Ernesto Cedeño, quien había interpuesto una demanda de nulidad en contra de este decreto ante la Corte Suprema de Justicia, explicó que esta intención era abiertamente ilegal, y que la CSJ así lo iba a declarar.

A consideración de Cedeño, es positivo que el presidente Juan Carlos Varela se haya ajustado a la derogatoria del decreto señalado como ilegal.

"Se ajustó al texto de la legalidad, lógicamente ya se les estaban dando instrucciones deliberativas a los policías cuando la misma ley orgánica de este estamento prohibía que entrara este tipo de engranaje gubernamental", argumentó.

En referencia a la demanda de nulidad contra este Decreto 302, la Corte deberá declarar sustracción de materia porque ya se terminó la vida jurídica del mismo.

Más Noticias

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Deportes Panamá, obligada a sumar tres puntos ante Guatemala en las eliminatorias

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook