nacion

Refuerzan llamado a la responsabilidad durante los carnavales

Con las festividades carnestolendas también inicia la alerta verde institucional dentro de los cuartos de urgencia a nivel nacional.

Clarissa Castillo - Actualizado:

Solo hay 21 ambulancias a nivel nacional para atender emergencias

El desenfreno que viven las personas durante las fiestas del “Rey Momo”  pueden pasarle factura a tal punto de acabar con su vida. Durante estos días los accidentes automovilísticos, problemas gastrointestinales y las quemaduras solares son una constante, siendo estas las principales causas que atienden los cuartos de urgencias a nivel nacional. Kathya Ochoa Jefa de Gestión de Emergencia de la Caja de Seguro Social (CSS) recomendó un mayor cuidado con el consumo de las comidas que se venden dentro de los culecos, lavarse las mano frecuentemente, utilizar gel alcoholado. Por otro lado hizo un llamado a los ciudadanos para que utilicen sombreros, gorras y suéter de manga larga debido a que los rayos ultravioletas están extremos. Lo más adecuado es que el protector solar para los adultos sea de 50 y que se coloque cada 45 minutos o cada hora. La funcionaria recordó a la población la importancia de la hidratación. Con las festividades también inicia la alerta verde institucional dentro de los cuartos de urgencia a nivel nacional. Esto significa que todos los cuartos de urgencias se mantienen con lista de médicos para cualquier emergencia que ocurra en masa. Para ello se redobla el personal para que cuando se llamen a las personas pueden dar un soporte. Ambulancias Solo hay 21 ambulancias a nivel nacional y al tener esa cantidad la ejecución para dar respuesta es limitada. A pesar de que en el operativo de Carnaval 2016 no se dieron defunciones, el Minsa brindó atención de salud pública a un total de 4124, pacientes de estos 78 fueron referidos.  2,332 personas fueron por morbilidad común, 296 por fracturas y politraumatismos, 104 por heridas punzo cortantes. Así mismo por heridas de bala se atendieron a 7 personas; por enfermedades respiratorias agudas 353, enfermedades cardiovasculares aguda 29, padecimiento quirúrgico agudo 7, enfermedades diarreicas 246, intoxicación alimentaria 11, otros 739. Los hospitales que brindaron sus servicios médicos fueron Hospital Santo Tomás, Hospital  del Niño, Hospital Nicolás A. Solano en La Chorrera, San Miguel Arcángel en San Miguelito, Hospital Chicho Fábrega, Hospital  Obaldía y Hospital Aquilino Tejeira igualmente; Hospitales de segundo y tercer nivel en el interior del país. 
Más Noticias

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Sociedad Mulino sanciona leyes que fortalecen el marco legal contra la ciberdelincuencia

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Deportes CAI no aprovecha sus oportunidades y Motagua logra su segunda victoria en Copa Centroamericana

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook