nacion

Reglamentarán medicina privada en hospitales públicos

GINEBRA - Publicado:
El ministro de Salud, Fernando Gracia, señaló que a raíz de las denuncias sobre el uso de hospitales públicos para prácticas privadas de la medicina, tal como sucedió en el Hospital Aquilino Tejeira en Penonomé, se ha decidido reglamentar esta situación.

El Ministerio de Salud está realizando la investigación conjuntamente con funcionarios de la Contraloría General de la República, sin embargo, reiteró la importancia de reglamentar esta práctica, ya que en 27 años no se ha logrado expedir el marco legal.

Agregó que la falta de una reglamentación es lo que se presta para "malos entendidos" y a la mala utilización de los recursos, porque no pueden haber privilegiados en una entidad pública.

Gracia recordó que una opinión de la Procuraduría de la Administración, recomendaba que no se ejerciera la medicina privada en las instalaciones hospitalarias públicas, sin embargo, esa decisión no es de obligatorio cumplimiento.

No obstante, recordó que una ley que data de 1973, señala que en las entidades públicas de salud se pueden desarrollar actividades de autogestión, mediante el cobro de una tarifa mínima a las personas que lo puedan pagar para ayudar al sostenimiento del centro, clínica u hospital donde se brinda la atención.

Gracia señaló que los insumos que se usan para las atenciones en hospitales públicos deben ser devueltos a los hospitales y eso está ya estipulado, pero se trata de reglamentar los honorarios de los médicos.

En otro aspecto, Gracia señaló que la Junta Directiva de la Caja de Seguro Social, analizará lo referente a la compra del Hospital San Judas Tadeo a fin de evaluar las ventajas de la compra de este hospital.

Dijo que una comisión rendirá un informe técnico sobre si la población necesita un hospital en esa área, si representa una competencia para el San Miguel Arcángel, y evaluar si el precio de venta es el adecuado.

Las declaraciones del ministro Gracia se dieron en la reunión del Club Kiwanis, donde se firmó el Plan de Trabajo (DDY), entre el Ministerio de Salud, la UNICEF-Panamá y el Club Kiwanis de Panamá.

En este encuentro se trató un informe del Club Kiwanis que señala que el bocio y el cretinismo son las manifestaciones más conocidas por la carencia de yodo, sin embargo, hay otras enfermedades que son causadas por la falta de yodo.

Estas son anomalías congénitas como enanismo, daños neurológicos, sordomudez, y retraso físico y mental, que puede provocar que los niños pierdan de 10 y 15 puntos de su coeficiente intelectual.

Frente a estos cuadros, el Club Kiwanis Internacional ha desarrollado un programa mundial, en coordinación con la UNICEF para contribuir a erradicar las enfermedades causadas por la deficiencia de yodo.

Más Noticias

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Sociedad Tecnología en trámites de la Alcaldía de Panamá impulsa el desarrollo y la economía

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Deportes El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

Suscríbete a nuestra página en Facebook