nacion

Reordenarán tránsito en residenciales de Albrook

Leonardo Machuca - Publicado:
La tranquilidad en las áreas revertidas se ha visto afectada por por la afluencia de vehículos particulares, buses y de carga en zonas urbanas.

Un ejemplo de esta problemática es Albrook, por lo que los residentes de este sector presentaron una denuncia ante la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT).

Con el objetivo de dar una solución al tránsito y el transporte público en el Corregimiento de Ancón, recientemente se efectuó una reunión, en la que participaron el Director de la ATTT, Angelino Harris, el Representante de Ancón, Joaquín Vásquez, Rafael Spalding, residente de Albrook y el Director de Operaciones de la ATTT, Arturo González.

Al respecto, el Director de Operaciónes del Tránsito, Arturo González, explicó que los moradores de Albrook están buscando una alternativa que les permita tener un ambiente más agradable.

Los afectados solicitan la conexión de la Marginal Este con la Avenida de La Amistad, propuesta que fue presentada con anterioridad pero que no se llegó a realizar.

Igualmente, están pidiendo que se respete la vía central como local, tal como está definida por el Ministerio de Vivienda (MIVI).

González explicó que apoyarán a los residentes de Albrook en su lucha, por lo que en los próximos días sostendrán reuniones con el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y la Autoridad de la Región Interoceánica (ARI) para precisar en qué situación se encuentra el proyecto de conexión de la Vía Amistad con la Marginal Este.

También se están haciendo estudios en la vía para que se utilice como local y colocar algunos reductores de velocidad adicionales, que no dañen los vehículos.

Próximamente se realizarán reuniones con el Ministerio de Obras Públicas y la Autoridad de la Región Interoceánica para poner en práctica el proyecto de esta nueva vía, con la finalidad de mantener un ambiente agradable a los residentes del sector y evitar los incidentes que se han causado malestares los residentes.

Otra queja presentada por los que viven en el área es el servicio deficiente que están prestando las rutas de buses que transitan por estos lugares.

El Director de Operaciones de la ATTT adelantó que sostendrán una reunión con los transportistas de la piquera de SACA para estudiar las posibilidades de mejorar el servicio a los usuarios que diariamente utilizan el servicio.

Más Noticias

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook