nacion

Sanción a ley que reforma el Código Electoral favorece la partidocracia

En su cuenta de Twitter, Frenadeso puntualizó que "Varela sancionó las reformas electorales más clientelistas de nuestra historia".

Jason Morales - Actualizado:

Sanción a ley que reforma el Código Electoral favorece la partidocracia

  Este martes 30 de mayo fue promulgada en Gaceta Oficial la ley número 29 del 29 de mayo de 2017, que reforma artículos al Código Electoral. Se trata de la Gaceta 28289-A que hace alusión al visto bueno del Ejecutivo para adaptar nuevas disposiciones a la ley electoral. El propio presidente Juan Carlos Varela sostuvo que "las nuevas reformas electorales constituyen un paso adelante en materia de transparencia".  No obstante, en las redes sociales las críticas al proyecto no se hicieron esperar; se cuestionan los beneficios que serán generados para partidos políticos y candidatos. ReaccionesLa cuenta del Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Sociales y Económicos (Frenadeso) puntualizó que "Varela sancionó las reformas electorales más clientelistas de nuestra historia. Unos 600 millones para que políticos tradicionales los gasten en dos meses".  Por su parte, la arquitecta panameña Sandra Escorcia evaluó que "el proyecto sancionado no fue el consensuado, fue todo lo contrario". En este sentido el abogado constitucionalista Ernesto Cedeño citó una serie de beneficios que fueron creados para los diputados en la reforma electoral. Según el jurista, los diputados incluyeron varios conceptos que les favorecen, amparados por los partidos políticos en el financiamiento preelectoral. "Tendrán el 96.5% del monto correspondiente al 50%, los partidos políticos que subsistieron, para ser invertidos en propaganda electoral y gastos de campaña". "Establecieron para ellos, un tope al financiamiento privado de $300 mil. Las radioemisoras y televisoras tendrán que otorgarles un beneficio único, igual y lineal de 20% de descuento en las tarifas de compras regulares publicadas por cada medio al 31 de diciembre del año anterior a su aplicación". "Ellos podrán hacer proselitismo político con obras del Estado, por encima de los otros candidato, pese a que el artículo 75 del proyecto de ley 29 señale que 'desde la convocatoria al proceso electoral, los precandidatos y candidatos no podrán participar en eventos de inauguración de obras o actividades financiadas con fondos públicos so pena de ser inhabilitados… se exceptúan a los que ejercen cargos de elección popular'", instruyó Cedeño. También el que "demande la nulidad de la proclamación de un diputado, debe consignar una fianza de $25,000". 
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook