nacion

Sanción a ley que reforma el Código Electoral favorece la partidocracia

En su cuenta de Twitter, Frenadeso puntualizó que "Varela sancionó las reformas electorales más clientelistas de nuestra historia".

Jason Morales - Actualizado:

Sanción a ley que reforma el Código Electoral favorece la partidocracia

  Este martes 30 de mayo fue promulgada en Gaceta Oficial la ley número 29 del 29 de mayo de 2017, que reforma artículos al Código Electoral. Se trata de la Gaceta 28289-A que hace alusión al visto bueno del Ejecutivo para adaptar nuevas disposiciones a la ley electoral. El propio presidente Juan Carlos Varela sostuvo que "las nuevas reformas electorales constituyen un paso adelante en materia de transparencia".  No obstante, en las redes sociales las críticas al proyecto no se hicieron esperar; se cuestionan los beneficios que serán generados para partidos políticos y candidatos. ReaccionesLa cuenta del Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Sociales y Económicos (Frenadeso) puntualizó que "Varela sancionó las reformas electorales más clientelistas de nuestra historia. Unos 600 millones para que políticos tradicionales los gasten en dos meses".  Por su parte, la arquitecta panameña Sandra Escorcia evaluó que "el proyecto sancionado no fue el consensuado, fue todo lo contrario". En este sentido el abogado constitucionalista Ernesto Cedeño citó una serie de beneficios que fueron creados para los diputados en la reforma electoral. Según el jurista, los diputados incluyeron varios conceptos que les favorecen, amparados por los partidos políticos en el financiamiento preelectoral. "Tendrán el 96.5% del monto correspondiente al 50%, los partidos políticos que subsistieron, para ser invertidos en propaganda electoral y gastos de campaña". "Establecieron para ellos, un tope al financiamiento privado de $300 mil. Las radioemisoras y televisoras tendrán que otorgarles un beneficio único, igual y lineal de 20% de descuento en las tarifas de compras regulares publicadas por cada medio al 31 de diciembre del año anterior a su aplicación". "Ellos podrán hacer proselitismo político con obras del Estado, por encima de los otros candidato, pese a que el artículo 75 del proyecto de ley 29 señale que 'desde la convocatoria al proceso electoral, los precandidatos y candidatos no podrán participar en eventos de inauguración de obras o actividades financiadas con fondos públicos so pena de ser inhabilitados… se exceptúan a los que ejercen cargos de elección popular'", instruyó Cedeño. También el que "demande la nulidad de la proclamación de un diputado, debe consignar una fianza de $25,000". 
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook