Sanciones más severas para los morosos de pensión alimenticia
- Gloria Leiva Gaitán (gloria.leiva@epasa.com)
Si no quiere aparecer en la Asociación Panameña de Crédito (APC), que le quiten la licencia de conducir y mucho menos que lo detengan por el “Pele police”, es mejor que se ponga al día en las obligaciones con sus hijos.
Y es que el nuevo proyecto de ley sobre pensión alimenticia establece estas y otras medidas correctivas para que los padres o madres estén al día en el pago de sus pensiones.
Publicación de morosos.
Además de estas sanciones, se tomarán en cuenta otras medidas, como la publicación, en un medio impreso de circulación nacional, de los nombres de las personas que tengan tres o más meses de no pagarla.
También se tiene estipulado la suspensión del paz y salvo municipal y la licencia de conducir hasta que se cancele la deuda. Los trabajos comunitarios están incluidos en este proyecto de ley.
Detención, último recurso.
Al agotar todas estas medidas, el juez tiene como último recurso la detención preventiva para obligar al padre o madre a cancelar su deuda por un término de treinta días.
De no encontrar a la persona, se envía información a la Policía Nacional para que incluyan su nombre en el “Pele police”.
Actualmente este sistema se utiliza y ha dado resultados positivos, ya que las personas asisten a pagar, explicó la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Familia, Nelly Cedeño.
Incluso, cuando se acercan las fiestas familiares, voluntariamente las personas cancelan sus pensiones alimenticias para evitar así, aparecer en el “Pele police” y se detenidos.
Con este documento también se busca que los pagos de las pensiones se pueden realizar a través de descuentos directos a los salarios de las personas.
Es más, en el caso de despidos o ceses de labores, se descontará un mes por adelantado de pensión en las liquidaciones.
Obligación.
Y es que la ley establece que el empleador está obligado a dar información al juez relativa a la situación laboral de la persona obligada a dar la pensión alimenticia.
Esta irresponsabilidad puede recibir una sanción penal, luego que el juzgado de familia envíe copias a la esfera penal para comenzar una investigación de oficio por incumplimiento de deberes familiares o maltrato patrimonial, explicó la magistrada.
Discapacitados tienen derecho a una pensión.
Lo que antes era un dolor de cabeza para aquellos tutores de menores con discapacidad, se mejora con este proyecto, pues se establece que también tienen derecho a recibir pensiones alimenticias hasta que lo necesiten, no importa si sobrepasan los 18 años de edad.
Las mujeres embarazadas serían beneficiadas con esta propuesta, ya que tienen derecho a una pensión alimenticia prenatal, que incluye los gastos de control médico y del parto.
Además, las personas de la tercera edad que no cuentan con ingresos tienen derecho a la pensión alimenticia por parte de sus hijos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.