nacion

Separación de Hogger fue una medida administrativa

- Publicado:
El ministro de Salud, Fernando Gracia, reiteró ayer que la separación de John Hogger, como director del Instituto de Medicina Física Especializada, sólo fue una medida administrativa y no una decisión política.

Según Gracia, en seis meses que tiene de estar en el ministerio ha hecho un recorrido por todo el país, y no ha tomado ninguna decisión a la ligera.

"Como ministro tengo el derecho de reorganizar administrativamente el sistema de salud y así lo estoy haciendo".

Negó que la decisión de separarlo del cargo esté motivada, por el apoyo que Hogger le dio a la nómina amarilla liderada por el exmandatario Guillermo Endara, en las pasadas elecciones arnulfistas, que adversarsó a la presidenta Mireya Moscoso.

Precisó que una de las instituciones a reorganizar administrativamente es el Instituto de Medicina Física y Rehabilitación, la Dirección Regional de Salud de Chiriquí, entre otros cambios más que se generarán en las próximas semanas.

"Esto no es ningún pase de factura, ya que el Ministerio de Salud es un ministerio técnico y no político".

El funcionario que a partir del próximo 15 de diciembre ocupará el cargo de Hogger será el ortopeda Humberto Arrue, que, según Gracia, es un profesional diligente y con un buen curriculum en los aspectos ortopédicos dentro de la rehabilitación física.

Expresó que en las posiciones se encontraron algunos problemas administrativos, que según dijo serán solucionados con sus reemplazos.

"Vamos a reorganizar el sistema", enfatizó.

Gracia indicó que Hogger mantiene su licencia para ejercer la profesión, por lo cual regresará a su posición de médico fisiatra.

En torno al anuncio de Hogger de que podría realizar algún tipo de protesta, Gracia señaló que éste tiene sus derechos de tomar la actitud que desee y recalcó que la posición es de libre remoción.

En tanto, Hooger criticó la falta de seriedad en el gobierno y cuestionó la designación de Arrue, quien, dijo, no tiene suficiente experiencia en la atención de discapacitados.

Hooger recordó sus principales logros en los 12 años de gestión en el Instituto Nacional de Medicina Física y Rehabilitación.

Dijo que se logró la extensión del horario de atención que antes culminaba a las 3 de la tarde y ahora se prolonga a las 7 de la noche.

También se amplio la atención de minusválido al Centro de Salud de Parque Lefevre, y se lograron las consultas de seguimiento y coordinación con la clínica de Colón, apuntó.

Igualmente, Hooger recordó que durante su gestión se ampliaron las instalaciones de la farmacia comunitaria, archivos, consultorio y depósitos.

Además -agregó- dejamos listos los nuevos planos para la construcción de un segundo piso, con el propósito de atender a mayor cantidad de población con discapacidad, incluyendo adultos.

El médico también había acusado a la presidenta Moscoso de restringir las prácticas democráticas a lo interno del Partido Arnulfista, porque -entre otros planteamientos- no permite elecciones primarias a todos los cargos de elección popular.

A Hooger también se le acusó de practicar brujería para afectar emocionalmente a la presidenta Moscoso, por lo cual el exministro Winston Spadafora le exigió informe.

"Se podrán imaginar la falta de seriedad que hay, cuando el exministro me llamó para indagarme sobre una cosa tan irracional como esa y ahora está pretendiendo ser magistrado.

.

.

imagínese una Corte con un magistrado que cree en hechizos", indicó.

Más Noticias

Economía Panamá espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas a su nodo de conexiones aérea tras salida de lista de la UE

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Política Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Sociedad ¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Economía La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Suscríbete a nuestra página en Facebook