nacion

Tigo e Ipsos se unen por un internet más seguro en Panamá

En el marco del Día del Internet Seguro, Tigo e Ipsos presentaron un estudio que muestra la realidad del uso de internet en los jóvenes de nuestro país.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Panelistas y equipo de Tigo que participaron en el evento. Foto / Cortesía.

Bajo el programa Conéctate Seguro de Tigo Panamá, la empresa Ipsos, líder mundial en investigación, presentó el estudio “Juntos por un internet más seguro”, para concienciar a la población joven sobre el tema y para que estén más alerta a los peligros e incomodidades a las que pueden estar expuestos en las redes.

Versión impresa

Entre ellas, contenido sexual, spam comercial, acoso / abuso, bullying, divulgación de contenido privado, contenido vulgar / obsceno, discriminación / racismo, malas críticas y contenido violento, en ese orden, siendo el principal detonante el contenido sexual.

La presentación del estudio se llevó a cabo a través de un panel conversatorio en la sede principal de Tigo en Costa del Este, moderado por Nivia Rossana Castrellón, mentora de Jóvenes Unidos por la Educación, con profesionales de psicología como Carlos Leiro y Natasha Wolcovinsky, Abigail Reyes de Ipsos, Guissell Vásquez de la organización anti-bullying “Ni uno más”, y Carlos Alvarado, experto en seguridad digital de Tigo.

Ipsos encuestó a 3,112 estudiantes entre octubre y noviembre de 2022 para realizar esta investigación y obtener resultados precisos de la realidad del uso de internet en la vida de los jóvenes.

Un 43% de los encuestados dijo que han sido contactados por algún desconocido a través de redes sociales con mayor relevancia entre las chicas, siendo estas las que se enfrentan a mayor riesgo.

Además, la investigación reveló que los panameños que tienen entre 13 y 18 años viven conectados a internet un promedio de siete horas diarias, pasando el mayor tiempo en las redes como WhatsApp, TikTok, Instagram y YouTube.

Este uso constante de las redes sociales, según explicó la psicóloga Natasha Wolcovinsky, puede generar ansiedad o incluso depresión en algunos jóvenes, ya que cada mal comentario o ausencia de comentarios les llega de una manera mucho más intensa porque están conectados con una reacción fisiológica más profunda.

En cuanto al tema de ciberseguridad, Carlos Alvarado, experto en seguridad digital de Tigo, compartió que están trabajando en una iniciativa para un entorno digital más seguro en el país, en el que a través de los servicios de internet de Tigo no se va a poder acceder a ningún tipo de contenido de pornografía infantil.

“Esto será por medio de los equipos que brindan seguridad en nuestra red, en los cuales se va a incorporar toda la información de los sitios web que son reportados o enlaces de internet que puedan llevar a contenido de pornografía infantil. Todo esto será bloqueado y no llegará a ninguna persona”, manifestó Alvarado.

El experto agregó que en estos momentos se encuentran en proceso de implementación, pero esperan que en aproximadamente dos o tres meses ya se encuentre lista para la implementación y así poder proteger a las personas de este tipo de información.

De acuerdo con Mercedes Morris, directora de comunicación corporativa y relaciones institucionales de Tigo, la empresa trabaja por construir autopistas digitales más seguras para que todos puedan disfrutar de entornos sanos, a través de acciones como el programa Conéctate Seguro, que busca educar a través de su voluntariado y programas formales sobre las amenazas que pueden existir en línea.

Cabe destacar que el 7 de febrero de cada año se celebra el Día del Internet Seguro, un evento mundial donde participan actores del entorno digital y conectan sus esfuerzos para promover un ambiente en línea positivo.

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook