nacion

Trabajadores: 'El salario mínimo debe aumentar 30%'

En la mesa nacional de salario mínimo no se ha llegado a debatir la posible cifra que podrían acordar entre los empresarios y trabajadores.

Luis Ávila - Actualizado:

Las mesas que realiza la Comisión de Salario Mínimo se encuentran suspendidas por las protestas que se realizan a nivel nacional. Archivo

A dos meses para que inicie a regir el nuevo salario mínimo en Panamá, la comisión asignada para este tema no ha tenido mayos avance.

Versión impresa

La Comisión Nacional de Salario Mínimo conformada por el sector empresarial, trabajadores y el Gobierno ha sostenido siete reuniones en diferentes partes del país, pero no han logrado grandes avances.

Como era de esperarse, todavía en la misma no se ha llegado a debatir la posible cifra que podrían acordar entre los empresarios, trabajadores y el Gobierno que actúa como mediador.

Los obreros están exigiendo cómo mínimo un aumento del 30% en los 57 salarios mínimos que rigen en el territorio nacional.

Cabe destacar que si antes de que culmine el año no llegan a un consenso entre trabajadores y empresarios, el Gobierno sería el encargado de establecer la cifra que regirá a partir del 1 de enero de 2024.

Para Eduardo Gil, representante del sector trabajador en la Comisión Nacional de Salario Mínimo, es poco lo que se ha avanzado en estas mesas, las cuales se encuentran en la etapa de consultas en diversos puntos del país.

De acuerdo con Gil, hasta la fecha son siete las reuniones que se han hecho para este tema, las tres primeras para acodar la metodología que se usaría en las consultas, las cuales hasta ahora se han hecho en Chiriquí, Changuinola, Colón y la última en la provincia de Coclé.

Se tenía programada realizar dos reuniones esta semana en Santiago de Veraguas, sin embargo, debido a las protestas que se han estado registrando en el país, se suspendieron.

Gil afirmó que como siempre ha sucedido en estas reuniones, existe una serie de acuerdos entre el sector empresarial y las autoridades del Gobierno.

En cuanto a cuál sería la cifra que aspirarían para el nuevo salario mínimo, el obrero dijo que están a la espera de una documentación que le tiene que dar las autoridades, sin embargo, ante la situación económica que vive el país, esperan que sea un 30% del actual.

La última reunión realizada el pasado miércoles 18 de octubre, fue presidida por la ministra de Trabajo, Doris Zapata, en la que participó el sector empleador en las áreas de turismo, hotelería y restaurantes, así como del sector agropecuario, industrial y de pequeñas empresas.

La ministra señaló que es importante analizar la evolución de las actividades económicas luego de la pandemia, "como Gobierno Nacional y de manera responsable vamos a tratar de generar los consensos en un diálogo franco y seguir analizando las cifras de cada una de las partes".

Juan Antonio Ledezma, presidente de la Comisión Laboral del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP), sostiene que hay que generar las políticas públicas acordes a la realidad del país.

Cabe indicar que los diferentes sectores analizarán aspectos relacionados a la economía nacional, para posteriormente elevar sus propuestas a la mesa, según los indicadores que se reflejen en cada una de las provincias: costo de vida, desigualdad y la situación del mercado laboral.

La mesa también se reunirá en Herrera, Los Santos, Panamá Oeste, etc.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook