Skip to main content
Trending
Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágicoConectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades minerasMuere el abogado Alfonso Fraguela'Camina o Muere': ¿Hasta dónde serías capaz de llegar?
Trending
Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágicoConectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades minerasMuere el abogado Alfonso Fraguela'Camina o Muere': ¿Hasta dónde serías capaz de llegar?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Tráfico de drogas en contenedores crece en puertos panameños

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus en Panamá / Drogas / Minseg / Puertos

Tráfico de drogas en contenedores crece en puertos panameños

Publicado 2021/03/05 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La Zona Libre de Colón, los puertos en ambos mares y el Canal de Panamá conforman un hub marítimo comercial, pero también le llama la atención a los cárteles internacionales de drogas.

La Fuerza Pública ha reforzado su presencia en los puertos para contrarrestar estas actividades.

La Fuerza Pública ha reforzado su presencia en los puertos para contrarrestar estas actividades.

Las más de nueve toneladas de drogas capturadas en contenedores, solo en los primeros meses de este año, demuestra la fuerza que ha tomado esta modalidad entre los narcotraficantes internacionales.

La droga incautada representa un golpe de cerca de mil millones de dólares a los cárteles.

Por la Zona Libre de Colón, sus puertos en ambos mares y el Canal de Panamá, nuestro país se ha convertido en uno de los favoritos de los narcotraficantes para traficar drogas en contenedores, aprovechando el hub logístico panameño.

El Ministerio de Seguridad Pública destaca el aumento de contenedores cargos con drogas provenientes de Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Brasil y Paraguay, bajo el régimen de tránsito o transbordo en los puertos panameños y el Canal de Panamá, con destino a Europa, Estados Unidos y Centroamérica.

La infraestructura portuaria y logística hacen de Panamá un punto importante para comercio ilícito mundial, pero también para el crimen organizado que opera en el Pacífico y el Atlántico.

Información del Ministerio de Seguridad Pública arroja en los 2 últimos años un aumento de las incidencias registradas con cargas contenerizadas, que son utilizadas constantemente por el crimen organizado transnacional para el trasiego de drogas ilícitas y delitos conexos.

El ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino, alardea de que durante la actual administración se han realizado los mayores decomisos de droga en esta modalidad y resalta que en lo que va del año sen ha incautado más de 9 toneladas de estupefacientes, que en el mercado internacional representa unos mil millones de dólares.'

84


toneladas de drogas se incautaron en 2020.

80%


de estas toneladas fueron de cocaína.

18%


de los estupefacientes correspondía a marihuana.

Asegura que estos decomisos son un "duro golpe" a las finanzas de las redes de la narcomafia.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo llora en inicio de fase 2 de vacunación; panameños le piden menos 'show'

Destacó Pino que dentro de las estrategias de seguridad, y en colaboración con el programa Global de Control de Contenedores (PGCC) de la Oficina de Naciones Unidades Contra la droga y Delito (UNODC), Panamá ha redoblado esfuerzos para cerrar el cerco al crimen organizado.

Con sus esfuerzos en la lucha contra el narcotráfico, Panamá busca mantener su liderazgo como hub logístico de las Américas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En promedio, el 6% del comercio mundial transita por el Canal de Panamá.

Pino resaltó también el trabajo que se realiza en las Cumbres Multilaterales Marítimas Contra las Drogas, que reúne a más de 150 especialistas marítimos involucrados en el combate antinarcóticos de América del Norte, Centroamérica, Suramérica, Europa y EE.UU., y en las cuales participa Panamá activamente.

VEA TAMBIÉN: 'A los adultos, esta es la oportunidad de tener vida en familia, abrazar a nuestros nietos e hijos'

Además llamó la atención sobre el último informe de la Oficina de Asuntos Internacionales y Aplicación de La Ley (ILN) del Departamento de Estado de EE.UU, que asegura que Panamá está entre los países más capaces de la región en la lucha contra el narcotráfico internacional.

Recientemente, Panamá inauguró el Centro Regional de Operaciones Antidrogas (CROAN).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Directivos de la Lotería y el Metro sostuvieron una reunión de acercamiento. Foto: Cortesía

Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Según cifras oficiales, en la provincia ya se han detectado más de 500 casos de dengue en lo que va del año, de los cuales 58 presentan signos de alarma que requieren vigilancia especial. Foto. Melquíades Vásquez

Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Conectando Caminos reafirma el compromiso de Cobre Panamá con las comunidades.  Foto: Cortesía

Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras

Muere el abogado Alfonso Fraguela

La adaptación se realizó bajo la dirección de Francis Lawrence. Foto: IMDb

'Camina o Muere': ¿Hasta dónde serías capaz de llegar?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".