nacion

Tutorías inclusivas, aliadas de estudiantes con discapacidad visual

Marisa Canales Díaz, directora general del IPHE, dijo que al concluir las tutorías, los alumnos tienen un mayor dominio en el uso del sistema braille.

Redaccion | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

Las tutorías son muy importantes para los estudiantes. Cortesía

Con total acierto, el Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE), puso en marcha, en marzo de este año, el programa de Tutorías Inclusivas para Estudiantes en condición de ceguera, con la finalidad de que pudieran, junto a sus padres, apoyarse en diversas herramientas educativas con los debidos ajustes razonables, propios a su condición visual.

Versión impresa

Luego de 8 meses de duración y una vez concluido el mismo, el profesor Héctor Mendoza, Coordinador del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Visual Louis Braille y facilitador principal de estas tutorías, calificó esta iniciativa institucional, como altamente positiva.

"En estos 8 meses, realmente los logros para los estudiantes con discapacidad visual, fueron de gran provecho, ya que, ambos miembros de la familia (estudiantes y acompañante), han aprendido personalmente, como se hacen algunos ajustes razonables en diversas materias", resaltó el profesor Mendoza.

Explicó el facilitador, que se trabajó en la "Notación Matemática Braille", dependiendo del nivel en el que se encontraba cada estudiante al iniciar el curso. Igualmente, se perseveró en el uso de imágenes, es decir, adaptar un dibujo en relieve para que el niño tuviera un aprendizaje significativo dentro del salón de clases.

"Cuando el profesor dicta clases de geografía, por ejemplo, es importante que el estudiante sepa de qué está hablando, por tal razón se implementaron las imágenes en relieve", detalló el facilitador.

Un total de 22 estudiantes con discapacidad visual, con la condición de ceguera, acompañados de sus madres o tutoras, participaron del programa denominado "Tutorías Inclusivas para Estudiantes con Discapacidad Visual", el cual comenzó en marzo y finalizó el 23 de noviembre del presente año.

Estas tutorías beneficiaron a estudiantes de varios centros educativos de la capital, entre ellos, CEBG Dr. Ricardo J. Alfaro, IPT Jepta B. Duncan, Escuela Francisco Miranda, Centro Vocacional Especializado de Tocumen CEVET/IPHE, Instituto Rubiano, Instituto América, Centro Educativo Monseñor Francisco Beckman, centro Educativo Bilingüe María Henríquez, Colegio Dr. Harmodio Arias; también participaron niños, niñas y jóvenes de la provincia de Panamá Oeste, provenientes de los colegios CEBG Altos de San Francisco, CEBG Zaida Zela Nuñez y de la Extensión del IPHE de Panamá Oeste.

La profesora Marisa Canales Díaz, Directora General del IPHE, indicó que "Una vez concluidas estas tutorías, los alumnos tienen un mayor dominio en el uso del sistema braille en cada una de las asignaturas académicas, con énfasis en español y matemáticas; igualmente, los padres de familia, quienes también participan, pueden ahora apoyar a sus hijos a realizar trabajos adaptados, educativamente, favoreciendo así la inclusión educativa".

Con esta acción, el IPHE continúa formando a la comunidad educativa en la utilización de las herramientas tiflotécnicas que promueven el acceso a la comunicación y a la participación de la población con discapacidad visual.

El IPHE, cuenta con una matrícula de 16,663 estudiantes en las 4 Escuelas, 3 Programas, 14 Extensiones y 385 Centros Educativos de Inclusión en todo el país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook