nacion

Ultimo eclipse solar del siglo en Panamá

- Publicado:
Un grupo de científicos estadounidenses y alemanes llegó a Panamá para observar desde un avión especial el último eclipse total de sol del siglo en el continente americano, que se registrará mañana.

La misión, integrada por 18 personas, sobrevolará por cinco horas Jaqué una región con una extensión de 1,087 kilómetros y casi 2,000 habitantes a bordo de un avión C130 Hércules provisto de telescopio y otros equipos especializados.

La Asociación Panameña de Aficionados a la Astronomía informó que la sombra del eclipse se podrá observar desde las 12:42 p.

m.

y por 3:56 minutos en Jaqué y Puerto Piña.

A las 12:45 p.

m.

llegará a El Real y Yaviza.

En esos cuatro poblados la ocultación del Sol será de un 100%.

En Garachiné, la ocultación será de 99.

9%, La Palma 99.

4%, Pedasí 98.

8%, Tonosí 98.

5%, Panamá 95.

1%, Santiago 95%, Penonomé 94.

9%, Colón 93% y David 91.

2%.

Las autoridades han recomendado no observar directamente las fases parciales del eclipse total, porque se pueden ocasionar daños severos a la vista.

La observación directa durante la totalidad del fenómeno es seguro lo cual se registrará en poblados darienitas pero sólo durará algunos minutos.

El eclipse se origina al interponerse la Luna en la trayectoria de los rayos del Sol que llenan a la Tierra, formando un cono de sombra que marca una estrecha banda sobre la superficie de la Tierra llamada zona de totalidad.

En palabras más simples: el eclipse solar se produce cuando La Luna se encuentra entre el Sol y la Tierra y su sombra se proyecta sobre la superficie terrestre.

Los eclipses solares pueden ser: totales, anulares y parciales.

El 28% de los eclipses son totales.

El próximo eclipse solar que se observará en Panamá será el 8 de abril del año 2005.

El 11 de julio de 1991 se produjo otro eclipse solar.

Los residentes en Jaqué y El Real se han organizado para recibir a los turistas y los capitalinos que deseen observar el eclipse en esas poblaciones.

En Punta Patiño, la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON) se prepara para recibir a decenas de científicos.

Como los pobladores de Darién son fieles a sus creencias, muchos se preparan con amuletos, resguardos y otros escudos espirituales contra los maleficios.

Más Noticias

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook