Skip to main content
Trending
Buscan a menor que fue arrastrada por una cabeza de agua en la Comarca Ngäbe BugléTrazo del DíaCapturan en La Chorrera a violador condenado a 15 años de prisiónPlaza Amador, Sporting y CAI tendrán que 'lavar la cara' del fútbol panameño en Copa Centroamericana de ConcacafEstudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025
Trending
Buscan a menor que fue arrastrada por una cabeza de agua en la Comarca Ngäbe BugléTrazo del DíaCapturan en La Chorrera a violador condenado a 15 años de prisiónPlaza Amador, Sporting y CAI tendrán que 'lavar la cara' del fútbol panameño en Copa Centroamericana de ConcacafEstudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Una mina asociada a necesidades sociales

1
Panamá América Panamá América Martes 29 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Apertura / Encuesta / Mina de cobre / Panamá / Reactivación

Panamá

Una mina asociada a necesidades sociales

Actualizado 2025/07/29 06:40:03
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La mayoría de los panameños aprueba que la mina de cobre vuelva a abrirse bajo condiciones estrictas de control y que sea de beneficio nacional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

  • 2

    ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

  • 3

    Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

  • 4

    Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

  • 5

    Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

  • 6

    Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Panamá se encuentra ante la oportunidad de abrir una conversación amplia y transparente sobre cómo la minería puede contribuir a la generación de empleos y reactivar la economía.

Una encuesta realizada entre el 7 y 13 de julio, destaca que cada vez son más los panameños que avalan la reapertura de la mina, si esta va acompañada de nuevas reglas, más fiscalización y una distribución de los ingresos que genera entre las necesidades más apremiantes de la sociedad.

Según el estudio, realizado vía telefónica a 1,271 que completaron la encuesta satisfactoriamente, 56% de los entrevistados respalda la reapertura de la mina de cobre solo bajo condiciones estrictas de control y beneficio nacional.

Se destaca que la mayoría de las personas que sostiene esta posición tiene entre 31 y 50 años.

Al ser interrogados sobre el futuro de la mina, 43% considera urgente que esta reabra para crear empleos y generar inversiones.

Mientras, 38% plantea que la actividad resurja solo si hay reglas nuevas y mayor supervisión.

Sobre el uso de los fondos que genera la actividad minera, 26% considera que debe ser para educación y otorgamiento de becas.'

40


mil empleos directos e indirectos, que impactaban en el país, generaba la mina de cobre cuando estaba en funcionamiento.

 

600


días han pasado desde que la mina detuvo sus maquinarias en diciembre de 2023.

 

También, hubo 25% que piensa que deben ser dirigidos a tener agua potable y servicios básicos para las comunidades.

Existe otro 24% que apuesta porque se invierta en la salud pública, en tanto, 10% se inclina porque se inviertan en programas de reforestación y otro porcentaje igual en infraestructura y caminos en el interior del país.

La mayoría de los que respondieron por educación y becas reside en Panamá Oeste, Panamá y Coclé.

Del otro lado, 33% percibe que la mina debe mantenerse cerrada como está ahora.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sobre esta idea, llama la atención que ese es el pensamiento tanto entre los que tienen entre 31 y 50 años (164), como los que tienen más edad (162).

Y este porcentaje baja más cuando las personas fueron interrogadas sobre cual debe ser el futuro de la mina.

En este sentido, solo 14% considera que la mina debe mantenerse cerrada sin importar las condiciones.

La encuesta fue distribuida en siete provincias del país, principalmente en Coclé, Panamá, Panamá Oeste, Chiriquí y Bocas del Toro.

De acuerdo con el informe técnico de la encuesta, esta radiografía de la opinión pública representa una hoja de ruta para todas las conversaciones que hoy necesita el país.

La situación de la mina es el siguiente tema que el Gobierno anunció abordaría y la población está a la espera de conocer qué sucederá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

La comunidad logró el rescate de varias personas la noche del lunes. Foto. Sinaproc

Buscan a menor que fue arrastrada por una cabeza de agua en la Comarca Ngäbe Buglé

Trazo del Día

La orden de aprehensión contra el violador había sido emitida por el Tribunal de Juicio del Tercer Circuito Judicial. Foto. Eric Montenegro

Capturan en La Chorrera a violador condenado a 15 años de prisión

Jorlian Sánchez es jugador de Plaza Amador. Foto:LPF

Plaza Amador, Sporting y CAI tendrán que 'lavar la cara' del fútbol panameño en Copa Centroamericana de Concacaf

Estudiantes del plantel The Oxford School, se preparan para el Campeonato Mundial Escolar de Ajedrez por Equipos FIDE 2025. Foto: Cortesía

Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Lo más visto

Edificios de Curundú, cuya cartera es manejada por el Banco Hipotecario. Los clientes que están al día serán los primeros beneficiados de la transformación de la entidad. Foto: Archivo

BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Los miembros del Suntracs podrán seguir ejerciendo y defendiendo sus garantías mediante mecanismos legítimos.

¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

La votación secreta implica que los 71 diputados emitan su voto. Foto: Cortesía

Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Hasta lo que va del año 2025, se han presentado un total de 110 denuncias contra estas asociaciones.  Archivo

Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".