Panamá
Una mina asociada a necesidades sociales
- Redacción
- /
- nacion.pa@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
La mayoría de los panameños aprueba que la mina de cobre vuelva a abrirse bajo condiciones estrictas de control y que sea de beneficio nacional.

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo
Noticias Relacionadas
Panamá se encuentra ante la oportunidad de abrir una conversación amplia y transparente sobre cómo la minería puede contribuir a la generación de empleos y reactivar la economía.
Una encuesta realizada entre el 7 y 13 de julio, destaca que cada vez son más los panameños que avalan la reapertura de la mina, si esta va acompañada de nuevas reglas, más fiscalización y una distribución de los ingresos que genera entre las necesidades más apremiantes de la sociedad.
Según el estudio, realizado vía telefónica a 1,271 que completaron la encuesta satisfactoriamente, 56% de los entrevistados respalda la reapertura de la mina de cobre solo bajo condiciones estrictas de control y beneficio nacional.
Se destaca que la mayoría de las personas que sostiene esta posición tiene entre 31 y 50 años.
Al ser interrogados sobre el futuro de la mina, 43% considera urgente que esta reabra para crear empleos y generar inversiones.
Mientras, 38% plantea que la actividad resurja solo si hay reglas nuevas y mayor supervisión.
Sobre el uso de los fondos que genera la actividad minera, 26% considera que debe ser para educación y otorgamiento de becas.'
40
mil empleos directos e indirectos, que impactaban en el país, generaba la mina de cobre cuando estaba en funcionamiento.
600
días han pasado desde que la mina detuvo sus maquinarias en diciembre de 2023.
También, hubo 25% que piensa que deben ser dirigidos a tener agua potable y servicios básicos para las comunidades.
Existe otro 24% que apuesta porque se invierta en la salud pública, en tanto, 10% se inclina porque se inviertan en programas de reforestación y otro porcentaje igual en infraestructura y caminos en el interior del país.
La mayoría de los que respondieron por educación y becas reside en Panamá Oeste, Panamá y Coclé.
Del otro lado, 33% percibe que la mina debe mantenerse cerrada como está ahora.
Sobre esta idea, llama la atención que ese es el pensamiento tanto entre los que tienen entre 31 y 50 años (164), como los que tienen más edad (162).
Y este porcentaje baja más cuando las personas fueron interrogadas sobre cual debe ser el futuro de la mina.
En este sentido, solo 14% considera que la mina debe mantenerse cerrada sin importar las condiciones.
La encuesta fue distribuida en siete provincias del país, principalmente en Coclé, Panamá, Panamá Oeste, Chiriquí y Bocas del Toro.
De acuerdo con el informe técnico de la encuesta, esta radiografía de la opinión pública representa una hoja de ruta para todas las conversaciones que hoy necesita el país.
La situación de la mina es el siguiente tema que el Gobierno anunció abordaría y la población está a la espera de conocer qué sucederá.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.