Skip to main content
Trending
En varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregularesMartinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por DariénBalbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol
Trending
En varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregularesMartinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por DariénBalbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Usuarios y consumidores esperan mayor participación

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambios / Consumidores / Mi Bus / Transporte / Usuarios

Panamá

Usuarios y consumidores esperan mayor participación

Actualizado 2024/07/01 00:00:35
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @albertopinto02

Pedro Acosta, de Uncurepa, señala que los consumidores reciben un pésimo servicio público y es poco lo que se hace para defenderlos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Usuarios del transporte público siguen siendo víctimas del mal servicio tanto del Metrobús como de otras concesionarias a nivel nacional.

Usuarios del transporte público siguen siendo víctimas del mal servicio tanto del Metrobús como de otras concesionarias a nivel nacional.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Crisis migratoria devasta reserva natural más importante de Panamá

  • 2

    Hospital de Metetí, millonaria pérdida sin responsables

  • 3

    Confabulario

Durante los últimos diez años, los usuarios y consumidores se han sentido desprotegidos, por lo cual quienes dirigen organizaciones que representan a ese sector esperan ser tomados en cuenta por el nuevo gobierno. Los voceros de los consumidores y usuarios plantean que se han convertido en víctimas de quienes prestan los servicios públicos como transporte, salud, educación, agua, luz, entre otros.

En medio de esta realidad, Pedro Acosta, dirigente de la Unión Nacional de Consumidores de la República de Panamá (Uncurepa), señala que esperan que se permita una mayor participación ciudadana para que haya mejora en algunos de los servicios públicos.

"En los últimos cinco años definitivamente han sido desastrosos para los consumidores en lo que tiene que ver con generación de alimentos, producción de alimentos. Se hizo una ley de un PADE que yo la califiqué para después porque es una cosa en la cual hay mucha demagogia; esa ley del PADE es una demagogia política", expresa.

Recalca que "nuestra expectativa es que haya más participación ciudadana, que haya acceso. Panamá pertenece a la OMC y tenemos una economía abierta, libre oferta y demanda, pero en esta economía abierta de libre oferta y demanda y de libre competencia, la obligación número uno del Estado es garantizarnos a los consumidores el acceso universal a los alimentos, a la producción nacional o importada".

Considera Acosta que el Gobierno no puede decir que si no hay productos nacionales no se puede; sí se puede, porque tiene que garantizar los productos sean nacionales o importados, independientemente del precio.

Acosta insiste en que hay una expectativa de que haya mejores o más políticas públicas; debe haber mejores políticas públicas de atención a los consumidores. Y pone como ejemplo "la salud pública, es obligatoria para los consumidores; las personas se están yendo a las clínicas privadas porque el Estado no brinda una buena atención y ello no debería ser".

Recuerda que el transporte "es el derecho a la movilización, y el Estado no garantiza el derecho a la movilización y está el desastre del Metrobús; el Metro es el que ha salvado la situación, pero el resto del transporte público es un problema".'

600


buses es el aproximado que está circulando del sistema del Metrobús, que es insuficiente.

 

3


empresas eléctricas se encargan de la distribución de la energía eléctrica en Panamá.

 

Sobre la educación, indica que "en estos cinco años hemos mantenido la lucha contra los colegios privados por la forma en que actúan. Porque el Estado tampoco garantiza la educación pública.

La educación se ha vuelto un negocio, porque si el Estado no te garantiza la educación en las escuelas públicas, se hace una sociedad anónima debido al problema con los colegios públicos y contratas un servicio de educación en base a lo que te ponen en un contrato".

En cuanto a la producción de alimentos, recalca que no es misericordia, ya que la producción de alimentos es un negocio, y el que se mete a producir alimentos es para ganar plata; ya que a ellos no les interesa si el consumidor tiene salud.

"Él quiere vender, esa es la realidad; la producción de alimentos, sea el que sea, es un afán de ganar dinero. Hay los que producen mejor, los que producen menos, los que producen más saludables, pero es un negocio".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Acosta menciona también el abuso por parte de los bancos y las aseguradoras. "En el caso de los bancos por cláusulas abusivas, de igual forma las aseguradoras que manejan gran parte de la economía; todos los contratos son contratos de adhesión, ningún consumidor se sienta a negociar una póliza o a negociar con el banco nada.

Ya los contratos están hechos y llenos de cláusulas abusivas en contra de los consumidores, igual los contratos de las inmobiliarias cuando compras una casa o apartamento, y muchas veces no se sabe lo que se firma y allí queda enredado con la inmobiliaria, con el banco, con la constructora, a 30 años".

Por su parte, Luis Torres, dirigente de los usuarios del transporte público, señala que los usuarios desde hace un tiempo para acá son víctimas, en vez de ser pasajeros o clientes.

"Queremos que eso se acabe, por ello con este nuevo gobierno esperemos que nos apoye a los usuarios que somos los clientes y las víctimas de aumentos de pasajes que se dan sin autorización. Y encima de ello, si no le quieres pagar porque es ilegal, te matan o te golpean, te irrespetan tus derechos como usuario".

Agrega que el defensor del pueblo tampoco quiere escoger a los nuevos representantes de la junta directiva de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), que se venció hace cuatro años.

Tiene los nombres y todo para hacer la escogencia y "no quieren porque parece que tienen un monopolio, y únicamente los que están tomando decisiones allá adentro son los transportistas, el Gobierno y la ATTT". Torres denuncia que los usuarios no tienen a nadie que los defienda dentro de la directiva de la ATTT, ya que no tienen representación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Se realizaron operativos nocturnos en bares, restaurantes y en otros grupos económicos. Foto. Cortesía. Miradel

En varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregulares

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Grupo de indígenas jugando fútbol en un sector de Bajo Chiquito, cerca a la selva del Darién (Panamá). Foto: EFE/ Moncho Torres

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".