nacion

Varela rechaza reunirse con los demás poderes para solucionar la crisis

Según dirigentes de la oposición, el presidente los está intimidando y extorsionando con acciones desde entidades que controla, como la cautelación de bienes al diputado Héctor Valdés C. por el Tribunal de Cuentas.

Jason Morales Valdés | jmorales@epasa.com | @JasonMoralesV - Actualizado:

La diputada Yanibel Ábrego alegó que se sienten presionados y chantajeados por el presidente. /Foto Archivo

El presidente de la República, Juan Carlos Varela, se ha rehusado a aceptar que existe una crisis institucional, como han advertido diversas organizaciones, y en cambio rechazó una posible reunión entre los representantes de los órganos del Estado para llegar a una solución.

Versión impresa

Varela expresó que no debía reunirse con los diputados, como han recomendado los gremios empresariales y de abogados.

Esto, después de que la presidenta de la Asamblea Nacional, Yanibel Ábrego, recomendara al presidente Juan Carlos Varela iniciar un diálogo para resolver las diferencias entre los órganos Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

"Vivimos una crisis política creada desde el momento en que la Asamblea Nacional no ratificó las designaciones de las magistradas", opinó.

Ábrego reconoció que con esta situación se sienten presionados y chantajeados porque, por coincidencia, han llegado las auditorías de las juntas comunales con una posible lesión patrimonial.

"Le hago un llamado al presidente de la República; creo que el país tiene muchísimos problemas y debemos sentarnos, llegar a un punto de encuentro, un punto de coincidencia, donde podamos entendernos, y resolverlos", indicó.

"Hemos recibido amenazas. Lo hizo públicamente -Juan Carlos Varela-, hizo declaraciones inoportunas porque el grupito de diputados al que se refirió son 51", criticó.

Por su parte, el secretario general del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Pedro Miguel González, manifestó que ahora el presidente intenta que el enfrentamiento sea entre el Legislativo y el Judicial.

"Todo lo que está haciendo Juan Carlos Varela apunta a agudizar la crisis institucional", planteó el también diputado.

González puso como ejemplo de la política de chantaje e intimidación del Ejecutivo contra ellos la reciente cautelación de bienes al diputado de Cambio Democrático (CD) Héctor Valdés Carrasquilla, por parte del Tribunal de Cuentas, cuyo magistrado ponente, Alberto Cigarruista, perteneció a las filas del Partido Panameñista.

"Es obvio que es un mecanismo de presión y chantaje, desde las instituciones que controla Varela, con el propósito de, aunque sea a la fuerza, a través de intimidación, chantaje, extorsión judicial o, en este caso, patrimonial, garantizarse una mayoría el próximo 1 de julio", expresó.

Incertidumbre

A pesar de las declaraciones del mandatario, los propios diputados oficialistas reconocen que no pueden trabajar con normalidad debido a este conflicto.

Ese es el caso de Adolfo Valderrama, quien reconoció que este tipo de escenarios generan mucha incertidumbre y son los 71 diputados, sin importar bancadas, los que están pagando el precio.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Deportes Panamá, obligada a sumar tres puntos ante Guatemala en las eliminatorias

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook