nacion

Vidas inocentes son segadas por la violencia en Panamá

Niños, niñas y adolescentes mueren por violencia doméstica, crimen organizado, pandillas y hasta por violencia cultural, advierten expertos.

Miriam Lasso | miriam.lasso@epasa.com | @mlasso12 - Actualizado:

Hasta febrero de este año, el Ministerio Público ya había registrado el asesinato de 9 menores de edad. Pixabay

Un total de 47 menores de edad fueron asesinados el año pasado, cinco de estas víctimas no sobrepasaban los cuatro años de edad, según datos del Ministerio Público.

Versión impresa

Los niños, niñas y adolescentes en Panamá mueren producto de la violencia doméstica, el crimen organizado, las pandillas y hasta por violencia cultural, advierten expertos.

El trágico homicidio de un niño de apenas 8 años de edad, en medio de una actividad deportiva en el distrito de Chitré en la provincia de Herrera revivió el debate sobre la efectividad de las políticas de seguridad y prevención de la violencia en Panamá.

Esta realidad fue expuesta ante el Pleno de la Asamblea Nacional por el diputado Hernán Delgado quien lamentó el incremento de los casos de homicidios en Panamá.

Panamá ha llegado a niveles donde "se está matando sin asco a personas, independientemente, de la edad, el lugar donde residen, ni la razón", precisó. Se está matando a personas como cualquier animal insignificante, insistió el diputado.

El años pasado 556 personas fueron asesinadas, un promedio de 32 a 57 personas por cada mes, siendo Panamá con 307 casos, Colón con 106 casos, Panamá Oeste con 61 casos y Chiriquí con 21, las cuatro provincias que más casos registraron, según datos del Sistema Nacional Integrado de Estadísticas Criminales (SIEC, 2023).

Con respecto al rango de edad, la mayor cantidad se observó en edades que oscilan entre los 1 8 - 2 4 años, con 118 casos acumulados durante el 2023, representando esta edad el 21.22 % del total d e homicidios registrados.

No obstante, 9 niños entre los 0 y 4 años de edad, 8 menores de 10 a 14 años y 30 entre los 15 y 17 años de edad fueron asesinados bajo diferentes circunstancias. Hasta febrero de este año, el Ministerio Público ya había registrado el asesinato de 9 menores de edad.

Recientemente, las autoridades rescataron a un menor de 8 años que había sido víctima de inimaginables actos de crueldad por supuesto miembros de una secta en la comarca Ngöbe Buglé. El menor fue sometido a torturas con tizones y cucharas calientes que dejaron graves lesiones en su cuerpo. Sus victimarios lo mantuvieron encerrado y sin comida durante varias semanas.

Frente a este caso, la activista de derechos humanos, Lucy Córdoba advirtió remanentes de la secta que aterrorizó en años pasados el sector de Alto Terrón, escenario de una de las masacres más dolorosas que consternó al país.

El año pasado, cuatro niños fueron asesinados a machetazos por su propio padre, que luego de cometer los crímenes se suicidó, en un hecho también ocurrido en la comunidad de Oriente, Corregimiento de Río Chiriquí, Kusapin, Comarca Ngäbe-Buglé.

A lo anterior se suma la cifra de menores asesinados en medio de la violencia y las pandillas que gobiernan sectores en todo el país.

El diputado Hernán Delgado acusó al sistema de justicia de inoperante. "Así como matan niños de 8 años, también se han ensañado con las mujeres. Es lamentable que niños y mujeres estén siendo víctimas de asesinatos y persecuciones", indicó.

El diputado también cuestionó que un porcentaje elevado de los asesinos no estén pagando por sus actos.

Delgado instó a todos los actores encargados de diseñar políticas públicas ha reunirse y buscar mecanismos de solución o por lo menos atenuantes para frenar esta conducta, que a su juicio, también frenan el crecimiento y desarrollo de la nación.

El diputado Leandro Ávila también se refirió a los casos de intento de secuestros de menores de edad en Panamá Oeste. Para Ávila, la seguridad debe ser tema de preocupación tanto para la Asamblea como para la sociedad en general.

De acuerdo con el Sistema Nacional Integrado de Estadísticas Criminales (SIEC, 2023), las muertes violentas inesperadas, al igual que las muertes accidentales, forman parte de una brecha expansible en el tejido social.

Las muertes sorpresivas generan debilidad y en el peor de los casos inestabilidad en los núcleos más básicos de la sociedad, destacó el sociólogo, Santos Ramírez en su informe sobre los homicidios en Panamá publicado en febrero de este año.

El organismo social ante unidades desestabilizadoras se autorregula, aunque el proceso puede tardar algún tiempo. Mientras tanto, pequeños núcleos sociales pierden efectividad de coerción, lo que se traduce en forma de congoja familiar, enfermedad por pérdida, inestabilidad económica, sepelio y todo un efecto desencadenante, in dicó el experto.

Homicidios

En Panamá la mayor incidencia de homicidio se dieron los días domingos con 97 casos, los lunes con 94 casos, los sábado con 85 casos, los viernes con 84, los miércoles con 73 casos, los martes con 6 7 casos los y jueves con 54 casos. En investigación se registraron solo 2 casos.

La mayor incidencia de homicidio se dieron en horas de la noche con 216 casos, en horas de la madrugada con 131 casos, por la tarde se registran 106 casos, durante las mañanas se registran 60 casos y 43 casos que aún están en investigación, indica el Siec.

En cuanto al mecanismo causal utilizado en los homicidios dolosos, se registraron un 85 % con arma de fuego, un 8 % con arma blanca, un 3 % objeto contundente y 5% por otros medios como asfixia mecánica, intoxicación u otros sin definir.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Economía Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Sociedad Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Mundo Accidente de un funicular en Lisboa deja al menos 15 muertos y 18 heridos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Mundo Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Mundo Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Deportes 'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo'

Variedades Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Economía Empresas compiten por proyecto de construcción de carretera en zona cafetera de Panamá

Variedades Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook