nacion

Vidas inocentes son segadas por la violencia en Panamá

Niños, niñas y adolescentes mueren por violencia doméstica, crimen organizado, pandillas y hasta por violencia cultural, advierten expertos.

Miriam Lasso | miriam.lasso@epasa.com | @mlasso12 - Actualizado:

Hasta febrero de este año, el Ministerio Público ya había registrado el asesinato de 9 menores de edad. Pixabay

Un total de 47 menores de edad fueron asesinados el año pasado, cinco de estas víctimas no sobrepasaban los cuatro años de edad, según datos del Ministerio Público.

Versión impresa

Los niños, niñas y adolescentes en Panamá mueren producto de la violencia doméstica, el crimen organizado, las pandillas y hasta por violencia cultural, advierten expertos.

El trágico homicidio de un niño de apenas 8 años de edad, en medio de una actividad deportiva en el distrito de Chitré en la provincia de Herrera revivió el debate sobre la efectividad de las políticas de seguridad y prevención de la violencia en Panamá.

Esta realidad fue expuesta ante el Pleno de la Asamblea Nacional por el diputado Hernán Delgado quien lamentó el incremento de los casos de homicidios en Panamá.

Panamá ha llegado a niveles donde "se está matando sin asco a personas, independientemente, de la edad, el lugar donde residen, ni la razón", precisó. Se está matando a personas como cualquier animal insignificante, insistió el diputado.

El años pasado 556 personas fueron asesinadas, un promedio de 32 a 57 personas por cada mes, siendo Panamá con 307 casos, Colón con 106 casos, Panamá Oeste con 61 casos y Chiriquí con 21, las cuatro provincias que más casos registraron, según datos del Sistema Nacional Integrado de Estadísticas Criminales (SIEC, 2023).

Con respecto al rango de edad, la mayor cantidad se observó en edades que oscilan entre los 1 8 - 2 4 años, con 118 casos acumulados durante el 2023, representando esta edad el 21.22 % del total d e homicidios registrados.

No obstante, 9 niños entre los 0 y 4 años de edad, 8 menores de 10 a 14 años y 30 entre los 15 y 17 años de edad fueron asesinados bajo diferentes circunstancias. Hasta febrero de este año, el Ministerio Público ya había registrado el asesinato de 9 menores de edad.

Recientemente, las autoridades rescataron a un menor de 8 años que había sido víctima de inimaginables actos de crueldad por supuesto miembros de una secta en la comarca Ngöbe Buglé. El menor fue sometido a torturas con tizones y cucharas calientes que dejaron graves lesiones en su cuerpo. Sus victimarios lo mantuvieron encerrado y sin comida durante varias semanas.

Frente a este caso, la activista de derechos humanos, Lucy Córdoba advirtió remanentes de la secta que aterrorizó en años pasados el sector de Alto Terrón, escenario de una de las masacres más dolorosas que consternó al país.

El año pasado, cuatro niños fueron asesinados a machetazos por su propio padre, que luego de cometer los crímenes se suicidó, en un hecho también ocurrido en la comunidad de Oriente, Corregimiento de Río Chiriquí, Kusapin, Comarca Ngäbe-Buglé.

A lo anterior se suma la cifra de menores asesinados en medio de la violencia y las pandillas que gobiernan sectores en todo el país.

El diputado Hernán Delgado acusó al sistema de justicia de inoperante. "Así como matan niños de 8 años, también se han ensañado con las mujeres. Es lamentable que niños y mujeres estén siendo víctimas de asesinatos y persecuciones", indicó.

El diputado también cuestionó que un porcentaje elevado de los asesinos no estén pagando por sus actos.

Delgado instó a todos los actores encargados de diseñar políticas públicas ha reunirse y buscar mecanismos de solución o por lo menos atenuantes para frenar esta conducta, que a su juicio, también frenan el crecimiento y desarrollo de la nación.

El diputado Leandro Ávila también se refirió a los casos de intento de secuestros de menores de edad en Panamá Oeste. Para Ávila, la seguridad debe ser tema de preocupación tanto para la Asamblea como para la sociedad en general.

De acuerdo con el Sistema Nacional Integrado de Estadísticas Criminales (SIEC, 2023), las muertes violentas inesperadas, al igual que las muertes accidentales, forman parte de una brecha expansible en el tejido social.

Las muertes sorpresivas generan debilidad y en el peor de los casos inestabilidad en los núcleos más básicos de la sociedad, destacó el sociólogo, Santos Ramírez en su informe sobre los homicidios en Panamá publicado en febrero de este año.

El organismo social ante unidades desestabilizadoras se autorregula, aunque el proceso puede tardar algún tiempo. Mientras tanto, pequeños núcleos sociales pierden efectividad de coerción, lo que se traduce en forma de congoja familiar, enfermedad por pérdida, inestabilidad económica, sepelio y todo un efecto desencadenante, in dicó el experto.

Homicidios

En Panamá la mayor incidencia de homicidio se dieron los días domingos con 97 casos, los lunes con 94 casos, los sábado con 85 casos, los viernes con 84, los miércoles con 73 casos, los martes con 6 7 casos los y jueves con 54 casos. En investigación se registraron solo 2 casos.

La mayor incidencia de homicidio se dieron en horas de la noche con 216 casos, en horas de la madrugada con 131 casos, por la tarde se registran 106 casos, durante las mañanas se registran 60 casos y 43 casos que aún están en investigación, indica el Siec.

En cuanto al mecanismo causal utilizado en los homicidios dolosos, se registraron un 85 % con arma de fuego, un 8 % con arma blanca, un 3 % objeto contundente y 5% por otros medios como asfixia mecánica, intoxicación u otros sin definir.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Provincias Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Sociedad La 'Bandera Herida' es enviada a España para su restauración

Sociedad Digitalizan solicitud de apostilla

Sociedad Gremios afirman que no atenderán llamado del Meduca

Sociedad Vicealcalde Ruíz sale en defensa de negocio privado con el Estado; Procuradora debe pronunciarse

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Economía Chiquita Panamá anuncia la suspensión de varias operaciones

Provincias Confirman la condenan a 48 años de prisión para Kenny Quintero por el homicidio y violación de Lina Rojas

Sociedad Ferias del IMA benefician a 16 millones de personas en los últimos 11 meses

Economía ¿Se repetirá en Bocas del Toro lo ocurrido en Puerto Armuelles?

Suscríbete a nuestra página en Facebook