Skip to main content
Trending
Siguen las jornadas extraordinarias para bajar la mora quirúrgica en ChiriquíMiguel Uribe y María Claudia Tarazona, un legado de unión y fortalezaExpresidente del CNA propone a la CSJ abrir sus despachos al escrutinio públicoOrit Btest dijo en la FIL Panamá que 'garantizar la educación es una responsabilidad colectiva'Iniciativa busca frenar 'gula económica' de los magistrados de la CSJ
Trending
Siguen las jornadas extraordinarias para bajar la mora quirúrgica en ChiriquíMiguel Uribe y María Claudia Tarazona, un legado de unión y fortalezaExpresidente del CNA propone a la CSJ abrir sus despachos al escrutinio públicoOrit Btest dijo en la FIL Panamá que 'garantizar la educación es una responsabilidad colectiva'Iniciativa busca frenar 'gula económica' de los magistrados de la CSJ
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Venezuela buscará socios extranjeros para la extracción de diamantes

1
Panamá América Panamá América Martes 12 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Venezuela buscará socios extranjeros para la extracción de diamantes

Publicado 2008/12/15 14:59:00
  • Estados Unidos
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Venezuela buscará socios extranjeros para la extracción de diamantes, en el marco de un plan estratégico para industrializar la producción de minerales, informó hoy el ministro venezolano de Industrias Básicas y Minería, Rodolfo Sanz.

"Vamos a tratar de buscar socios en otros países con experiencia en el área para comenzar a procesar y a industrializar nuestros diamantes", afirmó Sanz en una entrevista con la estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Sanz informó que el Gobierno venezolano dispone del "mapa completo" de la ubicación de las reservas de "minerales estratégicos", como el oro, la bauxita, el hierro, los diamantes o el uranio, y que dicho proceso de certificación se completó gracias a la participación de técnicos de Irán y Cuba.

El ministro indicó que es necesaria la industrialización del proceso de extracción de los minerales estratégicos venezolanos."Ya no podemos seguir explotándolos de manera irracional", manifestó.

Sanz comunicó el pasado noviembre que la mina de oro Las Cristinas, una de las más importantes de América Latina, será operada por el Estado a partir del próximo año, a pesar de la concesión para su explotación concedida en 2002 a la empresa canadiense Crystallex.

"Esta mina será recuperada y será operada" a partir del próximo año por "la administración estatal", dijo entonces, y cuantificó en 31 millones de onzas de oro, valoradas en cerca de 35.000 millones de dólares, la "capacidad aproximada" del yacimiento.

Crystallex obtuvo en 2002 la concesión para la explotación de Las Cristinas, situada en el estado oriental de Bolívar, y estaba a la espera del permiso ambiental para empezar a ejecutar sus labores.


Sin embargo, a inicios de este año el ministerio de Ambiente informó de que ello no sucedería, debido a "asuntos sensibles en relación con las poblaciones indígenas, pequeños mineros y el medio ambiente".

El ministro detalló que este año se cerrará con una producción aurífera superior a las 4 toneladas, de las que 1,3 permanecerán en "reserva" y por tanto no se comercializarán.

"El año próximo, gracias a la política de recuperación de las minas y de las plantas, vamos a tener de cuatro toneladas que se venían produciendo por parte del Estado a ocho toneladas de oro", agregó.

Sanz expuso que en Venezuela "lo que se ha industrializado hasta ahora es la explotación petrolera y a mediana escala el hierro, pero hay que hacer lo propio con el oro, el diamante y el uranio para uso pacífico".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


En cuanto a las reservas de hierro y bauxita, el titular del despacho de Minería cifró en 14.000 millones de toneladas de hierro las "reservas probadas y certificadas" que tiene Venezuela, así como 6.000 millones de toneladas de bauxita.

"Al ministerio le corresponde dirigir este proceso de industrialización de nuestros recursos estratégicos", añadió.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

En las últimas cuatro jornadas se ha logrado atender a pacientes que tenían entre 6 y 8 meses en lista de espera. Foto. Cortesía CSS.

Siguen las jornadas extraordinarias para bajar la mora quirúrgica en Chiriquí

María Claudia Tarazona y Miguel Uribe Turbay. Foto: Instagram / @maclaudiat

Miguel Uribe y María Claudia Tarazona, un legado de unión y fortaleza

Juan Carlos Araúz, expresidente del Colegio Nacional de Abogados.

Expresidente del CNA propone a la CSJ abrir sus despachos al escrutinio público

Orit Btest, presidenta de la Cámara Panameña del Libro. Foto: Cortesía / Capali

Orit Btest dijo en la FIL Panamá que 'garantizar la educación es una responsabilidad colectiva'

El salario actual de los magistrados es de $14,000. Foto: Cortesía

Iniciativa busca frenar 'gula económica' de los magistrados de la CSJ




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".