node

La revolución de las tres dimensiones llega al cine en 2009

Los Ángeles (EEUU) - Publicado:
Varios estudios de Hollywood se han propuesto reinventar en 2009 la experiencia de ir al cine gracias a avanzadas técnicas digitales en 3D (tres dimensiones), una nueva revolución comparada ya incluso con la llegada del sonido y del color a las películas.

Los pocos afortunados que han podido asistir en Los Ángeles a un adelanto de "Monsters vs.

Aliens" aseguraron que se trataba de algo nunca visto hasta la fecha.

El filme de DreamWorks Animation llegará a las carteleras en marzo y será el primer envite serio del negocio de las 3D en 2009, año llamado a establecer un antes y un después en la historia del cine.

"No se trata de ningún truco visual, como pasaba con las antiguas producciones en este formato, será una auténtica revolución.

En los años 20 fue el paso del mudo al sonoro, en los 30 del blanco y negro al color y ahora cambiaremos del 2D al 3D", afirmó el director ejecutivo de DreamWorks Animation, Jeffrey Katzenberg.

A juicio de este directivo de la industria de Hollywood, dentro de un tiempo las dos dimensiones serán al cine lo que el vinilo a la música, una vez se generalicen los títulos que permiten que las imágenes se salgan de la pantalla.

La lucha de monstruos contra extraterrestres dejará paso en mayo a "Up", de los estudios Disney/Pixar, y en julio será el turno de "Ice Age: Dawn of the Dinosaurs" (o Ice Age 3) de Fox.

El año terminará con "Avatar", una película de ciencia ficción con actores reales en la que participa Sigourney Weaver (Alien).

Ese filme, que cuenta con un presupuesto de 200 millones de dólares, será una de las apuestas más osadas en la carrera del director James Cameron, ganador de tres Óscar por "Titanic" (1997), y recreará en tres dimensiones un planeta habitado por una especie de humanoides con los que se verán las caras los terrícolas.

Además de estos títulos, producidos específicamente para su proyección en 3D, el año traerá "Coraline", primera producción en la que se combinará el "slow motion" (cámara lenta) con la nueva técnica de tres dimensiones.

Tampoco faltarán filmes pensados en 2D y reconvertidos en 3D en el proceso de posproducción, como "Toy Story" (1995), un tratamiento de la imagen que para Katzenberg no logra el efecto deseado, ya que "es lo mismo que colorear una película realizada en blanco y negro".

Detrás de las 3D, Hollywood esconde su interés por renovar el atractivo del rito de acudir a los cines y sacar a así a los espectadores de sus casas, donde las pantallas planas, la alta definición y el "dolby surround", han terminado por acomodar a la audiencia potencial en el sofá de su domicilio.

El cambio de formato supondrá también un alivio para los productores en su guerra contra la piratería.

"El 95 por ciento de las copias ilegales se graban con una cámara en el cine.

Con las 3D eso se va a complicar mucho ya que sin gafas la imagen no vale nada", explicó Katzenberg, cuyo estudio sólo producirá en tres dimensiones a partir de 2009.

Uno de los principales problemas con los que se han enfrentado hasta el momento los filmes que han intentado abrir este mercado, como la reciente "Bolt", la exitosa "Journey to the Center of the Earth" o las pioneras "Beowulf" (2007) o "The Polar Express" (2004), ha sido la falta de salas preparadas para proyectar 3D.

Con el fin de acelerar la reconversión tecnológica de los cines, las distribuidoras acordaron donar a los empresarios de los teatros cerca de 800 dólares por cada copia de filme que proyecten con el sistema digital, un incentivo que se calcula elevará a más de 2.

500 las salas equipadas para 3D en EEUU en marzo de 2009.

El coste de producir en tres dimensiones, 15 millones de dólares más que en 2D, tendrá su reflejo en el precio de las entradas, que subirán 5 dólares (un 40 por ciento) para los pases en los que haya que utilizar las conocidas gafas polarizadas.

Estos anteojos de plástico aún serán necesarios en los cines durante unos cuantos años hasta que la tecnología permita los mismos resultados en 3D a simple vista.

Si bien podrían dejar de ser un complemento desechable para integrarse en la moda.

Un importante fabricante está estudiando incorporar a sus futuras gafas un sistema que las adapte al visionado de películas en 3D cuando el usuario vaya al cine.

Más Noticias

Sociedad Potabilizadoras deberán adaptarse a la nueva realidad del río La Villa

Provincias Autoridades ejecutan plan de reabastecimiento en Bocas del Toro

Sociedad Senacyt será autónomo con su plan de becas

Política RM rechaza juramentación en el Parlacen de 'Nito' y 'Gaby': 'Tienen antecedentes nefastos'

Deportes Vinícius despierta y Real Madrid golea para citarse con la Juventus en octavos

Sociedad Contraloría detecta posibles irregularidades en compra de perforadora y remite caso al MP

Sociedad Contralor confirma retención de salarios a unos 7,500 docentes en paro

Sociedad Panamá muestra avances educativos importantes a nivel local, pero la disparidad regional persiste

Política Panamá pide a la OEA que el 2026 sea proclamado como el año del Congreso Anfictiónico

Sociedad Meduca espera culminar contrataciones de docentes de reemplazo en menos de cinco días

Sociedad 13 años de cárcel para mujer que le cortó la cara a menor en Los Andes; familia no está satisfecha con la pena

Política Alaín Cedeño: 'Estamos en negociaciones con otras bancadas para que el apoyo a Shirley sea unánime'

Economía ¿Llenó el tanque? Precios de la gasolina suben este viernes

Sociedad Cancillería evalúa asilo de Cerrud; Bolivia no ha emitido solicitud por Saúl Méndez

Sociedad Unidades policiales sostienen conversaciones con dirigentes para restablecer tránsito entre Hornito y Rambala

Sociedad Mulino viaja a España para participar de reunión con el presidente Pedro Sánchez, el BID y la CAF

Economía Trabajos del cuarto puente sobre el Canal de Panamá muestran progresos

Sociedad Los padres de familia respaldan contratación de nuevos docentes

Sociedad Defensoría denuncia posible muerte de bebé por gases lacrimógenos en protestas

Sociedad Contraloría y Meduca revisan situación de docentes con licencia sin sueldo y anuncian rectificaciones

Variedades 'Nuestro Seúl por descubrir' deslumbra con su trama

Provincias Defensoría: 'no se ha confirmado muerte de menor en Bocas del Toro'

Provincias Gobierno entrega nuevo hospital Dr. Manuel Amador Guerrero en Colón

Sociedad 'De lograr el alto al fuego entre Irán e Israel, Panamá debería apoyar nominación de Trump al Nobel'

Suscríbete a nuestra página en Facebook