node

Naftogaz y Gazprom se acusan de la desaparición del gas destinado para Europa

- Publicado:
La compañía gasística ucraniana Naftogaz acusó hoy a Rusia de reducir en una sexta parte el bombeo de gas para Europa, mientras la corporación rusa Gazprom denunció que ese carburante fue desviado por Ucrania.

Naftogaz afirmó que Gazprom la ha avisado de que reducirá en 52 millones de metros cúbicos al día, de 72 a solo 20 millones, el bombeo de gas por el gasoducto Soyuz, uno de los cuatro principales ucranianos que conducen a Europa.

"Gazprom incumple sus compromisos ante la Unión Europea", señala el comunicado difundido por Naftogaz y añade que, aunque la compañía rusa aumente el bombeo por otros gasoductos, Ucrania técnicamente no podrá redistribuir ese volumen entre los países destinatarios.

La nota exige que Gazprom "deje de manipular" los volúmenes y destinos de los suministros de gas, sincronice el trabajo de los sistemas de gasoductos rusos, ucranianos y europeos y vuelva a las negociaciones con Naftogaz sobre los contratos bilaterales de 2009.

Gazprom suspendió el 1 de enero el suministro de gas a Ucrania al no ponerse de acuerdo con Naftogaz sobre el precio de su carburante ruso en 2009 y las tarifas de su tránsito por territorio ucraniano.

Al tiempo, acusó a Naftogaz de desviar el carburante exportado por su territorio a Europa e incrementó el bombeo por territorio bielorruso y turco para compensar el presunto robo de gas.

En Moscú, Gazprom denunció que fue Ucrania la que en las últimas 24 horas desvió unos 50 millones de metros cúbicos de gas ruso bombeado a Europa, la secta parte de los aproximadamente 300 millones exportados diariamente por territorios ucranianos.

El portavoz de Gazprom, Serguéi Kupriánov, declaró que Gazprom bombeó a Ucrania 295 millones de metros cúbicos de gas, mientras que ésta en su frontera occidental entregó solo 270 millones con una diferencia de 25 millones "robados" en territorio ucraniano.

Además, dijo, Naftogaz se negó a entregar otros 25 millones de metros cúbicos de gas almacenado en sus depósitos subterráneos a la compañía RosUkrEnergo, propiedad al 50 por ciento de Gazprom e intermediaria hasta finales de 2008 en la venta de gas ruso a Ucrania.

"De esta forma, solo en las últimas 24 horas los consumidores europeos por culpa de Ucrania dejaron de recibir 50 millones de toneladas de metros cúbicos de carburante", dijo el portavoz, según la agencia RIA-Nóvosti.

Kupriánov pidió a la Comisión Europea que supervise el tránsito de gas ruso por Ucrania, al denunciar que Naftogaz impide la entrada de observadores independientes a sus estaciones de bombeo, y llamó a Kiev a reanudar las negociaciones con Moscú.

Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook