node

La agencia oficial cubana dice que las "malas costumbres" continúan en Washington

Yalena Ortiz / Contacto - Publicado:
La agencia oficial cubana AIN afirma hoy que las "malas costumbres" continúan en el Departamento de Estado de EE.

UU.

, ahora regido por Hillary Clinton, al comentar el último informe de Washington sobre derechos humanos en el mundo.

"Parecería que las malas costumbres, o se heredan, o se transforman en una costra que resulta difícil de limpiar de una sola vez.

O, quien sabe si llanamente se trata de modelos y estereotipos ligados a las esencias del sistema, no importa el gobierno vigente", afirma un artículo de la agencia.

Según la agencia de información, el primer informe del Departamento de Estado sobre derechos humanos "arremetió contra 190 naciones, entre ellas un importante número de latinoamericanas, muchas de las cuales emprenden hoy caminos diferentes a los que agradarían a Washington".

"El citado documento no difiere en casi nada de los aprobados por la administración de George W.

Bush, vanguardia entre las acémilas de la ultraderecha imperial", sostiene AIN.

De acuerdo con la agencia oficial, "para la política exterior demócrata, por tanto, resulta lícito hacer silencio sobre las torturas en la Base Naval de Guantánamo y la retención ilegal de personas en ese enclave usurpado a Cuba".

En cambio, agrega el artículo, a Washington le parece "muy leal y honorable insistir que en la Isla se coartan las ideas", o que "en Venezuela la oposición presuntamente no cuenta con espacios para manifestarse públicamente".

"La cháchara prosigue con advertencias de que en Argentina la corrupción invade los ámbitos de la justicia y las entidades gubernamentales; que en México el narcotráfico socava todos los espacios y en Chile el maltrato a los presos y los indígenas es obra cotidiana", continúa AIN.

Critica también la agencia cubana que el nuevo director de la CIA, León Panetta, haya advertido "que en Argentina, Ecuador y Venezuela el estallido de la crisis económica está por provocar signos de desestabilización interna".

"Por suerte -añade AIN-, tales injerencistas pronunciamientos de la diplomacia y los servicios de inteligencia de los Estados Unidos ya no se reciben en el Sur con silencios forzados".

"Evidentemente, no son los Estados Unidos ni sus autoridades los más indicados para hablar de prerrogativas ciudadanas, ya no solo por las atrocidades cometidas en las cárceles secretas de W.

Bush, sino por su racismo ancestral, sus millones de desocupados, su abandono por los servicios de salud y educación para los más urgidos", afirma la agencia.

Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook