La Corte Suprema fija una fianza al ex comisionado panameño acusado de lavado de capitales
- Buenos Aires/
La Corte Suprema de Justicia de Panamá estableció hoy una fianza de 400.000 dólares al ex comisionado de la Policía Nacional (PN) Carlos Soto Vega, detenido desde hace cerca de tres años acusado de blanqueo de capitales y tráfico de drogas, informó una fuente judicial.
El juzgado Sexto de lo Penal, que lleva el caso, le fijó además fianza por 400.000 dólares al abogado Juan Ramón Messina y de 200.000 dólares a un hombre identificado como Gustavo Guillén, detalló en un comunicado el órgano de justicia.
Soto Vega, Messina y Guillén formaban parte de una banda de "tumbadores" de drogas (ladrones que roban a los narcotraficantes) y de blanqueo de capitales que fue desarticulada en diciembre de 2006 por las autoridades policiales, durante la operación que se llamó "Ley Patriótica".
El empresario Issac Betesh Castillo, presunto cabecilla de la red, pagó en febrero pasado una fianza de 400.000 dólares, que le permitió cambiar la detención preventiva por una medida cautelar.
A las 14 personas detenidas y sindicadas por estos hechos, se les decomisó más de 30 millones de dólares entre dinero en efectivo, bienes inmuebles y muebles, autobuses de ruta, taxis y vehículos particulares.
Un seguimiento a esta operación llevó a finales de noviembre de 2007 al desmantelamiento de una red internacional de traficantes de armas y drogas que operaba en la provincia de Chiriquí, limítrofe con Costa Rica, integrada por mexicanos, colombianos y panameños.
En el expediente, que consta de 16 tomos, figuran también como imputados María de Los Ángeles Hernández de Castro, Jorge Ramos Hernández, Ester María Guerra, Cristina Janeth de Betesh, José del Carmen Castro, Alejandro Alberto Justiniani, Rafael Emir Castro, Dessire Geoconda de Messina, Yarelis Vaneza Ávila de León y Jorge E. Ramos Villarreal, sujetos a diferentes medidas cautelares.
Hernández de Castro, de 71 años, a la que se conoció como la "Narcoabuela" e integrante de la banda, fue detenida en el aeropuerto internacional Tocumen, de esta capital, en noviembre de 2007, cuando intentaba viajar a Madrid (España) con nueve kilos de cocaína.
Todos están llamados a juicio, aún pendiente de fecha.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.