Mercociudades busca fortalecer el compromiso popular con la integración
- Yalena OrtÃz
Mercociudades, el bloque que integran casi 200 ciudades del Mercosur, lanzó hoy el proyecto Innova, que tiene por finalidad fortalecer el protagonismo de los gobiernos locales y la participación popular en el proceso de integración regional.
"Tenemos una gran expectativa de que este proyecto, que tiene un apoyo muy fuerte de la Unión Europea, sea una herramienta muy útil para reforzar y ampliar la integración", afirmó el intendente (alcalde) de Montevideo, Ricardo Ehrlich en la ceremonia de lanzamiento.
Horacio Girardi, secretario de gobierno de la intendencia de Rosario (Argentina), afirmó que la iniciativa "seguramente colaborará en los procesos de transformación" de las ciudades del Mercosur, que buscan "superar las desigualdades sociales".
"Los problemas de seguridad, integración y desarrollo son comunes a las ciudades del Mercosur e Innova nos puede dar buenas ideas para enfrentarlos", agregó.
Rosario será sede de la 14 Cumbre de Mercociudades que se celebrará entre el 20 y el 25 de julio.
El programa Innova tiene por finalidad capacitar a lo largo de tres años y medio a autoridades de los gobiernos municipales y representantes de organizaciones no gubernamentales para la elaboración de proyectos de carácter regional.
Los proyectos estarán destinados a "fortalecer el protagonismo local" en el proceso de integración regional, la inclusión social, la participación, la equidad de género y la cooperación entre organismos públicos y organizaciones civiles de ayuda a la comunidad, destacó la directora de Innova, Daiana Ferraro.
La idea es "fortalecer los protagonismos locales" en el Mercosur y sus países asociados, especialmente en temas como integración productiva, ciudadanía regional e inclusión social, agregó.
La propuesta está destinada a ciudadanos de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, los países que integran el Mercosur, además de Venezuela, en proceso de ingreso formal, y los países asociados al bloque Bolivia, Chile y Perú.
La Comisión Europea donó 1,9 millones de euros para financiar el 90 por ciento del programa y la Intendencia de Montevideo aportará el resto.
En la ceremonia de presentación participaron, además, el encargado de negocios de la delegación de la Comisión Europea para Uruguay y Paraguay, Juan Víctor Monfort, y el secretario ejecutivo de Mercociudades, el intendente de la ciudad uruguaya de Canelones, Marcos Carámbula.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.