node

Mercociudades busca fortalecer el compromiso popular con la integración

Yalena Ortíz - Publicado:
Mercociudades, el bloque que integran casi 200 ciudades del Mercosur, lanzó hoy el proyecto Innova, que tiene por finalidad fortalecer el protagonismo de los gobiernos locales y la participación popular en el proceso de integración regional.

"Tenemos una gran expectativa de que este proyecto, que tiene un apoyo muy fuerte de la Unión Europea, sea una herramienta muy útil para reforzar y ampliar la integración", afirmó el intendente (alcalde) de Montevideo, Ricardo Ehrlich en la ceremonia de lanzamiento.

Horacio Girardi, secretario de gobierno de la intendencia de Rosario (Argentina), afirmó que la iniciativa "seguramente colaborará en los procesos de transformación" de las ciudades del Mercosur, que buscan "superar las desigualdades sociales".

"Los problemas de seguridad, integración y desarrollo son comunes a las ciudades del Mercosur e Innova nos puede dar buenas ideas para enfrentarlos", agregó.

Rosario será sede de la 14 Cumbre de Mercociudades que se celebrará entre el 20 y el 25 de julio.

El programa Innova tiene por finalidad capacitar a lo largo de tres años y medio a autoridades de los gobiernos municipales y representantes de organizaciones no gubernamentales para la elaboración de proyectos de carácter regional.

Los proyectos estarán destinados a "fortalecer el protagonismo local" en el proceso de integración regional, la inclusión social, la participación, la equidad de género y la cooperación entre organismos públicos y organizaciones civiles de ayuda a la comunidad, destacó la directora de Innova, Daiana Ferraro.

La idea es "fortalecer los protagonismos locales" en el Mercosur y sus países asociados, especialmente en temas como integración productiva, ciudadanía regional e inclusión social, agregó.

La propuesta está destinada a ciudadanos de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, los países que integran el Mercosur, además de Venezuela, en proceso de ingreso formal, y los países asociados al bloque Bolivia, Chile y Perú.

La Comisión Europea donó 1,9 millones de euros para financiar el 90 por ciento del programa y la Intendencia de Montevideo aportará el resto.

En la ceremonia de presentación participaron, además, el encargado de negocios de la delegación de la Comisión Europea para Uruguay y Paraguay, Juan Víctor Monfort, y el secretario ejecutivo de Mercociudades, el intendente de la ciudad uruguaya de Canelones, Marcos Carámbula.

Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook