node
Alajuelense, un grande de Costa Rica sumido en una crisis deportiva
Didier Hernán Gil - Publicado:
La Liga Deportiva Alajuelense, uno de los equipos con más historia en el fútbol de Costa Rica, se encuentra sumido en una crisis deportiva que lo ha llevado al último lugar de su grupo, pero que jugadores y cuerpo técnico confían en superar lo antes posible.Con sólo ocho puntos en diez jornadas, Alajuelense, dirigido por el entrenador argentino Marcelo "Popeye" Herrera, es último del Grupo A y penúltimo de la tabla general del Torneo de Verano, sólo por encima del modesto Universidad que es colista de la llave B con seis unidades.El equipo, que nunca ha descendido a Segunda División, no vivía una situación similar desde 1978, cuando terminó el campeonato en el penúltimo lugar.Las razones del mal momento del Alajuelense apuntan a un severo proceso de renovación del plantel que derivó en la salida de más de diez jugadores experimentados en 2008 y que fue motivado por los problemas económicos del club.El presidente "rojinegro" Jorge Hidalgo apostó por sanear las finanzas del club y comenzó por terminar los contratos con jugadores que mes a mes cobraban altas sumas de dinero.Darle más oportunidad a los jugadores de la cantera y ponerlos al mando del entrenador argentino Marcelo Herrera, un especialista en formación de futbolistas, no era una mala idea sobre el papel, pero en la cancha los resultados no han sido los mejores.Con los mismos jugadores que hoy son últimos de grupo, Alajuelense llegó a la final del Torneo de Invierno pasado y puso en jaque al Saprissa al derrotarlo en la ida por 2-0, aunque el "monstruo morado" dio la vuelta al marcador (3-0) en la vuelta y obtuvo su quinto título consecutivo.Tanto la junta directiva como el entrenador Herrera, comentaron a la prensa que no esperaban llegar a la final tan rápido, pues el proceso de renovación apenas comenzaba.El mal momento actual del Alajuelense ya se cobró su primera víctima: el centrocampista argentino Daniel Juárez, quien hoy fue despedido por bajo rendimiento, mientras crece la presión y las dudas de la afición hacia el trabajo del técnico Herrera."La Liga está creciendo, está muy despacio comenzando a salir, entiendo que todos queremos ganar, es lógico", dijo Herrera en la página del equipo donde agregó que "el futuro será solamente el que va a decir si lo que estamos haciendo es bueno o malo".Tras la derrota del domingo pasado ante Brujas (2-0), la sexta en diez partidos, Herrera afirmó que se le habían acabado las palabras para justificar el rendimiento del equipo."El domingo fue duro, por eso en algún momento me quedé sin palabras, pero hay que recuperar la mística y el fuego sagrado, yo no tengo dudas de que este equipo va salir a ganar el próximo domingo", comentó.Además de la falta de experiencia de la mayoría de sus jugadores y la contratación de futbolistas extranjeros que no han rendido lo esperado, un elemento afecta el rendimiento del equipo es que no ha podido jugar en su estadio durante el torneo debido a los trabajos de instalación de una cancha artificial.Lo cierto del caso es que el conjunto "rojinegro" está urgido de puntos que deberá obtener con un difícil calendario por delante.En las seis jornadas que restan por jugar para determinar los clasificados a las semifinales, Alajuelense recibirá a Pérez Zeledón, Puntarenas y Ramonense, que se ubican en los primeros lugares del torneo, así como al Brujas que ya lo derrotó el domingo pasado.Además visitará a Carmelita, uno de los colistas, y Liberia, uno de los punteros.En Costa Rica desciende el equipo que acumule menos puntos a lo largo de los dos torneos (Invierno y Verano), por lo que el equipo "rojinegro" está lejos de esa posibilidad, ya que en el de Invierno sumó una buena cantidad de unidades.Alajuelense es uno de los equipos grandes de Costa Rica, pues suma 24 títulos nacionales, tres menos que el Saprissa, y dos títulos de la Concacaf.