Skip to main content
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Fernando Botero expone en México obras sobre la violencia

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Fernando Botero expone en México obras sobre la violencia

Publicado 2009/03/29 16:13:00
  • Veracruz (México) 28 mar (EFE).- Una exposición co
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Una exposición con medio centenar de obras del artista colombiano Fernando Botero que retratan el fenómeno de la violencia fue inaugurada hoy en un museo del estado mexicano de Veracruz, este del país.

Bajo el lema "El Dolor de Colombia", la muestra reúne 23 óleos y 27 dibujos, que son exhibidos desde este sábado y durante los próximos tres meses en la Pinacoteca Diego Rivera de la ciudad de Xalapa, a 300 kilómetros de la capital del país.

La exposición, que pertenece a la colección del Museo Nacional de Colombia, incluye obras como "El Desfile" en la que hay escenas de gente paseando ataúdes por las calles de un pueblo; "El Cazador", donde se ve a un hombre armado que pisa a un muerto.

El artista colombiano, quien no asistió a la inauguración, envió un mensaje escrito para explicar el proceso creativo de estas obras que reflejan el dolor de la violencia.

"Es otra sensación. El mismo hecho de proponerme, como artista, encontrar una imagen simbólica que refleje el gran drama de Colombia, significa un estado mental que no es grato, sino doloroso", afirmó.

Dijo que la reconstrucción artística del conflicto es una necesidad que sintió de no vivir de espaldas a esta situación.

Los óleos y dibujos tienen como protagonistas los muertos, desplazados y huérfanos producto de la violencia que sufre Colombia.


Organizada por el Instituto Veracruzano de la Cultura y el Gobierno del Estado de Veracruz, la muestra refleja un período en el que el negocio ilícito del tráfico de drogas disparó los índices de criminalidad.

Algunas de las obras son "Alarido", "Carro Bomba", "Desplazado", "La Muerte en la Catedral", "Masacre", "Matanza de los Inocentes", "Mujer llorando", "Otro Crimen", entre otras.

El gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, aseguró al inaugurar la muestra que la violencia es una ruptura total y definitiva con el orden jurídico, social, político y moral.

"La palabra violencia (...) se ha convertido día a día en un término de uso cotidiano, desde la descripción de las diversas guerras e invasiones y sus consecuencias sobre la población, hasta las hambrunas y las matanzas, el terrorismo, la xenofobia, los crímenes y los desastres naturales", lamentó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Fernando Botero inició su actividad artística en 1948 como ilustrador del periódico El Colombiano y a partir de 1952 viajó a España, Francia e Italia donde estudió a los grandes maestros.

En Washington, la Unión Panamericana auspició su primera exposición individual en Estados Unidos (1957). A los 26 años fue nombrado profesor de pintura en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Nacional de Bogotá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".