node

Fernando Botero expone en México obras sobre la violencia

Veracruz (México) 28 mar (EFE).- Una exposición co - Publicado:
Una exposición con medio centenar de obras del artista colombiano Fernando Botero que retratan el fenómeno de la violencia fue inaugurada hoy en un museo del estado mexicano de Veracruz, este del país.

Bajo el lema "El Dolor de Colombia", la muestra reúne 23 óleos y 27 dibujos, que son exhibidos desde este sábado y durante los próximos tres meses en la Pinacoteca Diego Rivera de la ciudad de Xalapa, a 300 kilómetros de la capital del país.

La exposición, que pertenece a la colección del Museo Nacional de Colombia, incluye obras como "El Desfile" en la que hay escenas de gente paseando ataúdes por las calles de un pueblo; "El Cazador", donde se ve a un hombre armado que pisa a un muerto.

El artista colombiano, quien no asistió a la inauguración, envió un mensaje escrito para explicar el proceso creativo de estas obras que reflejan el dolor de la violencia.

"Es otra sensación.

El mismo hecho de proponerme, como artista, encontrar una imagen simbólica que refleje el gran drama de Colombia, significa un estado mental que no es grato, sino doloroso", afirmó.

Dijo que la reconstrucción artística del conflicto es una necesidad que sintió de no vivir de espaldas a esta situación.

Los óleos y dibujos tienen como protagonistas los muertos, desplazados y huérfanos producto de la violencia que sufre Colombia.

Organizada por el Instituto Veracruzano de la Cultura y el Gobierno del Estado de Veracruz, la muestra refleja un período en el que el negocio ilícito del tráfico de drogas disparó los índices de criminalidad.

Algunas de las obras son "Alarido", "Carro Bomba", "Desplazado", "La Muerte en la Catedral", "Masacre", "Matanza de los Inocentes", "Mujer llorando", "Otro Crimen", entre otras.

El gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, aseguró al inaugurar la muestra que la violencia es una ruptura total y definitiva con el orden jurídico, social, político y moral.

"La palabra violencia (.

.

.

) se ha convertido día a día en un término de uso cotidiano, desde la descripción de las diversas guerras e invasiones y sus consecuencias sobre la población, hasta las hambrunas y las matanzas, el terrorismo, la xenofobia, los crímenes y los desastres naturales", lamentó.

Fernando Botero inició su actividad artística en 1948 como ilustrador del periódico El Colombiano y a partir de 1952 viajó a España, Francia e Italia donde estudió a los grandes maestros.

En Washington, la Unión Panamericana auspició su primera exposición individual en Estados Unidos (1957).

A los 26 años fue nombrado profesor de pintura en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Nacional de Bogotá.

Más Noticias

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Suscríbete a nuestra página en Facebook