Skip to main content
Trending
Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica
Trending
Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ La Comisión contra la Impunidad investiga a 32 militares guatemaltecos por corrupción

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La Comisión contra la Impunidad investiga a 32 militares guatemaltecos por corrupción

Publicado 2009/03/30 13:58:00
  • Katherine Palacios P.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La Comisión contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), la cual es dirigida por el jurista español Carlos Catresana, investiga a 32 militares retirados, entre ellos cuatro ex ministros de la Defensa, por delitos de corrupción ocurridos entre 2000 y 2004.

Una fuente de la Fiscalía Especial que trabaja en apoyo a la CICIG dijo hoy a Efe que "todos los militares investigados ocuparon cargos importantes dentro de la estructura del Ministerio de la Defensa durante el Gobierno de Alfonso Portillo" (2000-2004).

La investigación de la CICIG, agregó la fuente, "busca determinar la responsabilidad de los militares en el desvío de 905 millones de quetzales (unos 113 millones de dólares) del presupuesto del Ministerio (de la Defensa), los cuales desaparecieron en ese período".

Entre los militares investigados se encuentran los ex ministros de la Defensa Juan de Dios Estrada Velásquez, Eduardo Arévalo Lacs, Álvaro Méndez Estrada y Robin Macloni Morán.

Según publica hoy el local diario Prensa Libre, la CICIG también investiga por este hecho al ex presidente Portillo, quien, por aparte, también es investigado y procesado ante otro tribunal, por otro caso de corrupción.

La semana pasada un juez penal ordenó "arresto domiciliario" en contra del general retirado Enrique Ríos Sosa, hijo del general golpista Efraín Ríos Montt, y dos militares más, a los que ligó al proceso por este mismo caso.


Fuentes judiciales aseguraron a Efe que en las primeras horas de hoy se presentaron de forma voluntaria ante el Juzgado Noveno de Primera Instancia Penal, el cual conoce este caso, los coroneles retirados Sergio Cárdenas y Randolfo Chacón, contra quienes existía orden de captura.

La millonaria malversación de los fondos de la institución armada se registró cuando Portillo gobernó Guatemala con el derechista partido Frente Republicano Guatemalteco (FRG), que lidera Ríos Montt, actual diputado al Congreso.

Portillo, quien huyó a México luego de cumplir su mandato el 14 de enero de 2004, se entregó a la justicia y fue extraditado a Guatemala el 7 de octubre de 2008 para responder por los delitos de corrupción durante su administración.

La administración de Portillo, según medios locales, ha sido una de las más corruptas de la historia del país.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

El futbolista Diogo Jota. Foto: EFE

El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".