node

Muere el ministro de Gobernación mexicano, junto a siete personas, en un accidente aéreo

José Miguel Domínguez F. - Publicado:
El ministro mexicano de Gobernación (Interior), Juan Camilo Mouriño, murió hoy, junto a otras siete personas, al estrellarse el pequeño avión en el que viajaban en una avenida muy concurrida de la ciudad de México, confirmaron fuentes oficiales.

Fuentes de la Presidencia dijeron a Efe que en el accidente ocurrido hoy falleció Mouriño y los otros siete ocupantes del avión que se trasladaba desde San Luis de Potosí a Ciudad de México.

Por su parte, el alcalde de la capital, Marcelo Ebrard, dijo que "es un hecho y no hay ninguna posibilidad" de que Mouriño haya sobrevivido al accidente.

El accidente, que se produjo en una concurrida calle de la capital mexicana en un horario punta de tráfico, hirió de gravedad a unas 40 personas entre transeúntes y ocupantes de vehículos que circulaban en ese momento, dijo Ebrard.

El presidente Felipe Calderón ofrecerá hoy un mensaje a la nación a su llegada de Guadalajara (oeste) donde se encontraba de gira.

Mouriño, quien nació en Madrid en 1971 y se nacionalizó mexicano a los 18 años, fue nombrado secretario del Interior en enero pasado por el presidente de México.

Fallece Mouriño, el "hombre fuerte" del gobierno de CalderónJuan Camilo Mouriño, de 37 años, muerto hoy al estrellarse la avioneta en la que viajaba, era el "hombre fuerte" del presidente mexicano, Felipe Calderón, y su ministro de Gobernación, encargado de sacar adelante las reformas estructurales, entre ellas la petrolera aprobada hace una semana en el Congreso.

Mouriño visitó hoy San Luis Potosí para firmar un Acuerdo Estatal por la Legalidad, la Seguridad y la Justicia, y volvía a la capital mexicana en una avioneta que se estrelló por causas hasta ahora desconocidas en un barrio residencial.

Nacido en Madrid en 1971 y nacionalizado mexicano a los 18 años, era economista de profesión y fue designado ministro de Gobernación el 16 de enero de 2008, tras desempeñarse como jefe de la Oficina del Presidente Calderón, desde los inicios del gobierno el 1 de diciembre de 2006.

En el ministerio de Gobernación, Mouriño se encargó de negociar con los partidos políticos la reforma petrolera que fue aprobada la semana pasada con el respaldo de todos los partidos políticos en el Congreso mexicano.

Desde su cartera, Mouriño se encargó de coordinar las acciones de seguridad del gobierno de Calderón, quien libra actualmente una guerra contra los poderosos grupos de narcotraficantes que se ha cobrado en lo que va de este año más de 4.

200 muertes, según datos extraoficiales.

Hijo del empresario español Carlos Mouriño, dueño del equipo Celta de Vigo, Mouriño era, además del brazo derecho de Calderón, el ministro más joven de su gabinete.

Mouriño llegó a México siendo niño, vivió en el suroriental estado de Campeche y al obtener la nacionalidad mexicana pudo formar parte del Gobierno, pese a su origen extranjero.

Licenciado en Economía por la Universidad de Tampa (Florida, EE.

UU.

), con un posgrado en Contabilidad y una especialización en Finanzas por la Universidad Autónoma de Campeche, Mouriño era miembro del conservador Partido Acción Nacional (PAN) desde hace una década.

Fue diputado al Congreso estatal de Campeche y también federal en la legislatura 2000-2003 por ese mismo estado, además de que llegó a ser presidente estatal del PAN en Campeche.

Su afinidad con el panismo le convirtió en el coordinador para el sureste de México de la campaña presidencial que llevó al poder a Vicente Fox en 2000.

Posteriormente ocupó la presidencia de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados y fue asesor de Calderón cuando éste era titular de Energía, los años 2003 y 2004.

A partir de ese año ocupó el cargo de subsecretario (viceministro) de Energía.

Desde entonces, su proximidad y lealtad hacia Calderón fueron permanentes.

Fue el coordinador ejecutivo de su campaña por la presidencia y, tras la victoria electoral de 2006, coordinador general del equipo de transición.

En diciembre de 2006 se convirtió en el operador en la sombra del mandatario mexicano, quien le designó jefe de la Oficina de la Presidencia de la República.

Mouriño fue secuestrado en la década de los años noventa y permaneció durante varios días en poder de sus captores, hasta el pago de un millonario rescate por parte de su familia, propietaria de una red de más de 35 gasolineras del Grupo Energético del Sur (GES) en el estado de Campeche.

Más Noticias

Judicial Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Judicial Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Economía ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Sociedad Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Suscríbete a nuestra página en Facebook