Skip to main content
Trending
Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas ComunalesColombia se despidió de Miguel Uribe Turbay¿Cuáles son las nuevas normas que regulan la expedición de certificados médicos por incapacidad?Productores de leche piden un alto a las importaciones y mejores preciosEn Honduras el gusano barrenador afecta a bovinos, perros y hasta personas
Trending
Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas ComunalesColombia se despidió de Miguel Uribe Turbay¿Cuáles son las nuevas normas que regulan la expedición de certificados médicos por incapacidad?Productores de leche piden un alto a las importaciones y mejores preciosEn Honduras el gusano barrenador afecta a bovinos, perros y hasta personas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Perú demandará a Yale ante la justicia de Cuzco por las piezas de Machu Picchu

1
Panamá América Panamá América Miercoles 13 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Perú demandará a Yale ante la justicia de Cuzco por las piezas de Machu Picchu

Publicado 2008/11/11 21:35:00
  • MÉXICO
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Estado peruano demandará a la universidad de Yale ante la justicia de la región de Cuzco para intentar recuperar las miles de piezas arqueológicas de la ciudadela inca de Machu Picchu en poder de esa institución norteamericana desde 1912.

El ministro peruano de Trabajo, Jorge Villasante, informó hoy a la agencia oficial Andina que en Cuzco está la autoridad competente para ver el caso, ya que Machu Picchu se encuentra en su jurisdicción.

Villasante, que integra el equipo estatal que hace el seguimiento del caso, detalló que el Gobierno tomó la decisión de denunciar a Yale por considerar que se ha "agotado el trato directo" con la universidad.

"Siendo eso así, se ha considerado que la autoridad competente es el Poder Judicial del Cuzco. Está pendiente que el ministerio de Justicia pueda designar el procurador público que se hará cargo de la defensa del Estado en este proceso. Él deberá evaluar los antecedentes y plantear la estrategia correspondiente", explicó.

Dijo que el procurador será nombrado en los próximos días y consideró "perfectamente factible" que Yale tenga que acatar la sentencia que se emita en Cuzco, porque existen mecanismos legales que permiten ejecutarlas en distintos países.

"Todo eso se verá en su momento. De dictarse una sentencia que ampare la pretensión del Estado peruano de la devolución de estas piezas, tendrá que cumplirse", remarcó.

Perú autorizó en agosto pasado la contratación de asesoría legal internacional para lograr la repatriación de las piezas que Yale tiene en su poder, halladas por el expedicionario estadounidense Hiram Bingham en 1911.


Los objetos permanecieron en poder de Yale durante el siglo XX, hasta que el Gobierno de Alejandro Toledo (2001-2006) decidió enjuiciar a la institución norteamericana para lograr su repatriación.

El Gobierno actual que preside Alan García desactivó el juicio y propuso a Yale un acuerdo, que incluye la asesoría e investigación conjunta de los restos arqueológicos.

Así, se firmó un "memorando de entendimiento" en septiembre de 2007, en el que Yale acordó que reconocería el derecho de propiedad de Perú sobre los objetos pero se reservaba la investigación de las piezas.

Yale pretende devolver a Perú solo 384 piezas en un plazo de dos años, con el propósito de exhibirlas en un museo que deberá construirse en la ciudad de Cuzco bajo especificaciones dictadas por la institución estadounidense.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


En abril de 2008, el equipo del Instituto Nacional de Cultura (INC) de Perú informó de la existencia de 46.332 piezas en Yale.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Los informes fueron remitidos al Ministerio Público. Foto: Cortesía

Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

 El hijo del fallecido senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, Alejandro, lleva una flor frente el féretro.  EFE

Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

El certificado debe ajustarse a la realidad de la salud del paciente. Foto: Freepik

¿Cuáles son las nuevas normas que regulan la expedición de certificados médicos por incapacidad?

Productores de leche piden un alto a las importaciones y mejores precios

Los ganaderos deben reportar casos sospechosos. Foto EFE

En Honduras el gusano barrenador afecta a bovinos, perros y hasta personas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".