Un colombiano y un venezolano dirigen el rodaje de una película en Medellín
- Manila
El colombiano Juan David Restrepo y el venezolano Henry Rivero dirigen el rodaje de la película "En coma", una historia de amor creada por el primero, que transcurre en Medellín (Colombia) y se estrenará el próximo año, informaron hoy los realizadores.
Los directores encabezan un equipo de setenta personas que graba la historia en la capital del departamento colombiano de Antioquia, que aparecerá en el filme con la famosa iluminación navideña de sus calles parques de Medellín y los temas sociales.
El codirector Restrepo, autor del guión y también uno de los protagonistas de la cinta, que terminará de rodarse antes de fin de año, la resumió como una versión libre y contemporánea de "Romeo y Julieta" del británico William Shakespeare.
Restrepo actuó en la cinta colombiana "La virgen de los sicarios" (2000), dirigida por Barbet Schroeder y basada en el libro del escritor colombiano Fernando Vallejo.
Mientras tanto, Rivero dirigió su ópera prima "Puras joyitas" con César Oropeza.
El nuevo filme colombiano tendrá la participación especial de Marlon Moreno, Álvaro Rodríguez y Natalia París y en el reparto figuran también Liliana Vanegas, Juan Pablo Raba, Anderson Ballesteros (La Virgen de los Sicarios), Edgardo Román, Julián Román, Alejandro Buitrago e Isabel Alzate.
"El guión tiene una estructura muy atractiva y genuina que refleja una nueva forma de contar la historia de Medellín, porque no se dedica a la descripción sino que llega a la esencia", manifestó Rivero.
Agregó que ésta "es una historia de amor, con una sofisticación visual que pocas veces se ha atrevido a tener la industria cinematografía en Latinoamérica".
El productor de "En coma" es Diego Fernando Ramírez, el mismo de "Perro come perro", que ha recibido varios galardones internacionales este año" y esta semana fue ovacionada en el Festival de Huelva (España).
Ramírez señaló que después de "Perro come perro" se necesitaba "un proyecto que fuera único, diferente, que tuviera una fuerza que por sí mismo llevara nuestro cine a las fronteras más lejanas y los escenarios mas importantes".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.