node

Ledezma es proclamado alcalde de Caracas y Capriles gobernador de Miranda

Estados Unidos - Publicado:
Las juntas electorales de Caracas y del estado de Miranda proclamaron hoy oficialmente a los opositores Antonio Ledezma y a Henrique Capriles como nuevo alcalde y gobernador, respectivamente, fruto de su victoria en las pasadas elecciones del 23 de noviembre.

Los dos líderes políticos fueron recibidos con entusiasmo por decenas de sus seguidores, que asistieron a su proclamación en las respectivas juntas electorales, reseñaron diversos medios de comunicación locales.

Ledezma y Capriles se convirtieron así en las figuras más visibles de la oposición venezolana al presidente Hugo Chávez, tras conseguir arrebatar la Alcaldía Mayor de Caracas y el céntrico estado Miranda a los candidatos del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

En las elecciones municipales y regionales del pasado domingo, Ledezma, con un 52,45 por ciento de los votos, se impuso a Aristóbulo Istúriz, mientras que Capriles, con un 52,56 por ciento de los sufragios, derrotó a Diosdado Cabello, quien aspiraba a la reelección en Miranda.

Las victorias de Ledezma y Capriles, que concurrieron a las elecciones arropados como candidatos únicos de la oposición venezolana, supusieron que el oficialismo perdiera el control de dos de las zonas más pobladas del país y también de las de mayor visibilidad.

Ledezma, quien resultó electo con 722.

822 votos, ya gobernó Caracas en la década de 1980 con el partido socialdemócrata Acción Democrática (AD).

Capriles, por su parte, ha ejercido como alcalde del municipio caraqueño de Baruta durante ocho años antes de dar el salto a la gobernación de Miranda, que incluye cuatro de los cinco municipios de la capital venezolana, además de numerosas poblaciones adyacentes.

El nuevo corregidor de Caracas, dedicó su victoria en la noche electoral, en la que se dieron a reconocer los resultados, "a los más humildes", abogó por crear una "corporación metropolitana de seguridad" y prometió solucionar los problemas de basura que afectan a la ciudad.

En una entrevista con Efe durante la campaña electoral, el entonces candidato señaló que la capital venezolana "sufre de una aguda anarquía" y "se está cayendo a pedazos".

Por su parte, Capriles dijo hoy al canal privado Globovisión que no defraudará a los habitantes de Miranda y aseguró que la derrota en las elecciones fue para "una mala gestión de gobierno".

El nuevo gobernador, de 36 años, aseguró hace dos días que su intención no será "pelear" con el Gobierno del presidente Chávez, sino "trabajar sin descanso" por los tres millones de habitantes del estado de Miranda.

En los comicios regionales y municipales el PSUV logró la victoria en 17 de las 22 gobernaciones en disputa y en el 80 por ciento de las alcaldías del país, según datos del Consejo Nacional Electoral (CNE), si bien salió derrotado en zonas importantes.

Así, la oposición venció en Caracas, en el central estado de Miranda, el industrial Carabobo, el fronterizo Táchira, el turístico Nueva Esparta (donde se encuentra la isla Margarita) y el petrolero Zulia, lo que supone que gobernarán sobre el 44 por ciento de la población venezolana.

El PSUV obtuvo unos cinco millones de votos en las elecciones, frente a los casi cuatro de la oposición, en unos comicios locales que registraron una participación histórica del 65,45 por ciento del electorado.

Más Noticias

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Inadeh también tendrá su espacio en el edificio de la antigua Nunciatura

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Sociedad MOP cuenta con su guía de buenas prácticas ambientales

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Aldea global El papa Francisco adoptó dos árboles nativos en Chucantí, Darién, durante su papado

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Mulino reitera en este 1 de mayo la soberanía panameña sobre el Canal y augura más empleo

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad CSS mantendrá atención a pacientes pese a paro anunciado por la Amoacss

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Economía Desempleo alcanza 9.5%: autoridades enfocan esfuerzos en el sector privado

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Provincias Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Suscríbete a nuestra página en Facebook