node

Desactivan explosivo en zona visitada por un aspirante a la presidencia de Colombia

Manila - Publicado:
El Ejército de Colombia desactivó hoy un explosivo en el departamento del Huila, zona del suroeste del país que visitaba el aspirante presidencial Germán Vargas Lleras, pero subrayó que el artefacto no estaba dirigido contra el político, que ha sobrevivido a dos atentados en los últimos seis años.

La Novena Brigada del Ejército con sede en Neiva (capital del Huila) indicó en un comunicado que el explosivo fue encontrado a las afueras de la población de Algeciras (350 kilómetros al suroeste de Bogotá) y añadió que el atentado era contra una patrulla militar.

Vargas Lleras, ex presidente del Senado, dirige el movimiento Cambio Radical, una de las fuerzas que respalda al presidente Álvaro Uribe, y aspira a ser candidato presidencial para las elecciones de 2010.

El ministro del Interior y de Justicia, Fabio Valencia Cossio, rechazó en otro comunicado el que se creía que era un atentado contra Vargas Lleras, con quien se solidarizó y ofreció reforzar la seguridad del político.

El ministro calificó el supuesto atentado como una "nueva demostración de barbarie que pretendían hacer los violentos, y que se descubrió gracias a informaciones de cooperantes".

El político tenía previsto llegar a Algeciras, pero canceló su escala por falta de tiempo.

Mientras tanto el explosivo, que estaba instalado en un puente de carretera, fue detonado de forma controlada.

Vargas Lleras, nieto del fallecido ex presidente Carlos Lleras Restrepo (1966-70), ha sido un duro crítico de la guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) El político y abogado resultó herido a finales de 2002 con una agenda-bomba enviada a su despacho en papel de regalo de navidad y que estalló cuando la abría, causándole la pérdida de varios dedos de una mano.

El 10 de octubre de 2005 estalló un potente explosivo al paso de su vehículo blindado por una calle de Bogotá, matando a su jefe de seguridad.

Aunque los atentados se atribuyeron a las FARC, el entonces senador Vargas Lleras pidió investigar otras posibilidades.

Según investigaciones policiales, las FARC planearon volar con explosivos la plaza de toros de Bogotá en 2005 para matar a Vargas Lleras.

Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook